![](/cadiz/pg060526/prensa/fotos/200605/26/014D5CA-VOZ-P1_1.jpg)
«Los jóvenes no muestran interés por este oficio»
Sebatián confecciona redes desde que era un niño y ha llegado a ser el único maestro de artes de arrastre de la zona
Actualizado: Guardar-¿Desde cuándo se dedica a hacer redes y cómo acabó ejerciendo esta profesión?
-Todo empezó cuando tenía nueve años y salí a la mar porque mi padre era patrón. Esta profesión si te gusta, se hereda. Pero con 11 años cogí la agujita y me puse a remendar las redes en el puerto hasta los 15 años, entonces trabajé con barquillas de trasmallo hasta que al año siguiente me embarqué en un barco factoría y me fui a Sudáfrica. Allí estuve 9 años, sin descansos y con periodos de hasta siete meses sin pisar tierra. Después volví a Barbate y me casé, por lo que retomé mi oficio de redero y ahora soy el único maestro de redes de arrastre de aquí.
-¿Cómo se confeccionan los distintos tipos de redes?
-Los paños vienen de fábrica y aquí se cortan. Las artes se hacen según el motor del barco y la modalidad de pesca. No es lo mismo una red de cerco que tiene que ir en la superficie del agua que una de arrastre que va llevada por el barco en el fondo del mar. También están las redes de trasmallo que están hechos de un material muy fino y con la cuadrícula más pequeña. La calidad y el grosor del nailon es diferente para cada caso. Este trabajo es muy duro y yo me llevo en el puerto todo el día desde por la mañana temprano hasta las nueve de la noche que espero que venga el barco.
-¿Se muestra la juventud interesada por este oficio?
-La verdad es que los jóvenes prefieren dedicarse a otra cosa y el mundo de la mar no les llama la atención. Ya de rederos sólo quedamos dos o tres como yo y los pescadores jubilados que se dedican a remendar en el muelle. Ahora los chavales prefieren buscarse trabajos en tierra y de cada 20 sólo 5 se embarcan porque no encuentran otra cosa. Yo quise organizar unos cursos para enseñar a chicos a hacer redes, pero la idea no salió bien porque los jóvenes no mostraron interés. Me parece una pena que un barco que necesita unas artes tenga que ir fuera para conseguirlas en vez de dejar el dinero en el pueblo a gente que sepa hacer bien el oficio.