![](/jerez/pg060526/prensa/fotos/200605/26/004D5JE-JER-P1_1.jpg)
Los vecinos cortarán el cruce de la Venta Marcelo por su alta siniestralidad Una advertencia reiterada
Desde el año 2.000 en este punto negro se han registrado más de 30 accidentes con setenta personas afectadas El Defensor de la Ciudadanía apoya las movilizaciones
Actualizado: GuardarEn los últimos seis años más de setenta personas han muerto o han resultado heridas de gravedad en accidentes ocurridos en la intersección entre la continuación de la avenida de Europa y la carretera local que une Estella con Guadalcacín, un punto negro conocido popularmente como cruce de la Venta Marcelo.
El Defensor de la Ciudadanía, Agustín García Lázaro, emitió a finales de abril, justo después de que el cruce se cobrara su última víctima mortal, un nuevo informe reprobatorio en el que alertaba a las administraciones competentes de que la peligrosidad de esta «trampa» vial requería de una intervención efectiva y sin dilaciones.
Ahora son los vecinos de Guadalcacín, Estella y Caulina quienes han decidido iniciar un calendario de movilizaciones destinadas a concienciar a los responsables de la situación de que tienen que tomar medidas urgentes para acabar con este goteo continuo de accidentes. Por lo pronto, el alcalde de Guadalcacín, Manuel Becerra; el de Estella del Marqués, Blas Moreno; y el presidente de la asociación los Llanos de Caulina, Celedonio Pérez, convocaron ayer a todos los vecinos a «concentrarse en el mismo cruce» el próximo día tres de junio, a las doce en punto, en un acto que quiere ser «una llamada de atención a las administraciones, para que sepan que no vamos a parar hasta que no haya una respuesta firme y definitiva a nuestras demandas». Manuel Becerra recordó que «desde 1997 sólo hemos recibido promesas falsas. Ya nos hemos cansado de escuchar que se están haciendo informes, estudios, para luego ver que nadie acomete la intervención urgente que este cruce necesita». Los representantes vecinales coincidieron en señalar, como principales motivos del alto índice de siniestralidad «la señalización poco eficaz y la escasa visibilidad que existe desde la vía secundaria de Caulina que intercede con la carretera de acceso a la autopista Sevilla-Cádiz y con la carretera de Arcos».
Con respecto a la titularidad de las competencias, los portavoces de los afectados afirmaron que «no nos importa quiénes son los responsables de cada vía, lo que nos importa es que se pongan de acuerdo y eliminen el problema», y recalcaron que «tenemos constancia de que el Ministerio de Fomento y el Ayuntamiento de Jerez pueden hacer mucho al respecto». Así, la mejora de los accesos de la zona Norte sería responsabilidad del Gobierno Central, pero la titularidad del vial que une carretera de Arcos y Guadalcacín «queda entre el antiguo IARA y la Diputación, que se están pasando continuamente la pelota». Celedonio Pérez insistió en que «ha llovido mucho desde que mantuvimos las primeras reuniones en 1997, y en las que se nos aseguró que se estaban elaborando informes para la colocación de semáforos, sin que hasta el momento hayamos visto ningún tipo de resultado positivo».
Además, los habitantes de la zona están participando «masivamente» en una recogida de firmas a favor de una «intervención rápida», cuyos resultados «se trasladarán convenientemente a la subdelegación del Gobierno». El último accidente que se produjo en el conocido cruce de la Venta Marcelo se cobró una víctima mortal y dos heridos, pero entre abril del año 2000 y mayo del 2005 se registraron más de treinta siniestros. Ante esta situación, la Oficina del Defensor de la Ciudadanía realizó hace ya casi dos años un llamamiento a las administraciones públicas para que solucionasen cuanto antes la situación de la vía. Tras recibir las quejas de los vecinos, se remitió una queja de oficio al Defensor del Pueblo Andaluz, José Chamizo. El escrito argumenta que «el tramo de conexión con la autopista, trazado en una recta donde los vehículos circulan a gran velocidad, se cruza con una carretera muy transitada por todos los vehículos que vienen de la carretera de Arcos o de otras pedanías».