EL PUERTO

Puertos quiere sacar a concurso la zona de ocio de la lonja a principios de 2007

Autoridad Portuaria ha iniciado los trámites para la construcción de un hotel junto a la Puntilla

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente de Autoridad Portuaria, Rafael Barra, anunciaba ayer en un encuentro con promotores inmobiliarios en El Puerto, que para principios del próximo año su entidad, propietaria de los terrenos de la actual lonja pesquera, tiene previsto sacar a concurso la concesión de dichos terrenos, para el desarrollo de una zona comercial, de ocio y oficinas que irían en dicha margen del rio Guadalete.

Los terrenos, unos 75.000 metros cuadrados están actualmente ocupados, entre otros equipamientos, por la actual lonja que podrá trasladarse, según anunció Barra, a las nuevas instalaciones para después de verano. En una reciente reunión con los colectivos pesqueros afectados, el presidente de Autoridad Portuaria mostró su interés para que el traslado fuera en los meses de julio y agosto. Ante dicha propuesta, los vendedores prefirieron posponer la mudanza para finales de verano cuando la actividad de la venta sea menor.

Actualmente, ya se ha adjudicado la informatización de dicho recinto al completo.

Hay que tener en cuenta que el desarrollo de la zona de la lonja, situada en frente de Bahía Mar, es uno de los grandes proyectos urbanísticos que ha previsto el Gobierno de Hernán Díaz. Además, una vez se pueda usar dicha zona y el nuevo Plan Urbano así lo permita, también quedará más cerca la instalación de la pasarela puente entre esta zona de ocio y oficinas y la otra margen del río. Un enlace que conectaría con el casco histórico dicho desarrollo.

En dos años

Pero además, Barra anunció también que su entidad ha iniciado el expediente de desafectación de los 100.000 metros cuadrados de terrenos que tiene en su propiedad en la zona del paseo José Luis Tejada y el polideportivo.

Como adelantó, al final de dicho paseo está prevista la construcción de un nuevo hotel. Pero según el presidente de la Autoridad Portuaria, aún habrá que esperar al menos dos años para esto. Es el Ministerio de Fomento el que tendrá que dar el visto bueno a la desafectación de dichos terrenos.

Barra animó a los promotores presentes a invertir en alguno de estos dos proyectos.