![](/cadiz/pg060526/prensa/fotos/200605/26/043D5CA-DEP-P1_1.jpg)
Liberty Seguros abandona el equipo de Saiz
La firma deja el patrocinio, pero cumple con las «obligaciones financieras» «Es preocupante: daña nuestra imagen y la del ciclismo», apunta la empresa
Actualizado: GuardarLiberty Seguros dice adiós. Cansada de los escándalos de doping de la escuadra de Manolo Saiz, la marca americana decidió ayer cortar su vinculación con Active Bay, empresa propietaria del equipo ciclista. El arresto del director cántabro ha sido la gota que ha colmado el vaso de la paciencia de Liberty, que ha visto cómo su nombre se veía relacionada con anfetaminas, autotransfusiones de sangre y EPO. «Las implicaciones a consecuencia de la detención de Manolo Saiz son altamente preocupantes: dañan nuestro nombre y el nombre del ciclismo», apuntó la empresa en un comunicado.
La decisión se tomó en la sede de la compañía aseguradora en Boston, cansada de que la sombra del dopaje se apoderara de su equipo ciclista. Ya la temporada pasada fue un continuo sobresalto para Liberty. El portugués Nuno Ribeiro dio positivo y fue expulsado de la escuadra. A Isidro Nozal se le detectó un hematocrito del 52,1 por ciento. Y el año se cerró con el escándalo de Roberto Heras, que provocó una crisis en el equipo. Manuel Piñero y su hijo, principales accionistas de Active Bay, dejaron entonces el club cilista tras vender sus participaciones a Manolo Saiz. Pero la implicación de Saiz ha provocado la ruptura de las relaciones, aunque se mantendrán «las obligaciones financieras asumidas hasta la fecha». Liberty, desde que sustituyó a la ONCE en noviembre de 2003, abona ocho millones de euros como patrocinio. Tenía contrato hasta final de la temporada 2008.
Muchas dudas
Por el momento, la decisión no afecta a los ciclistas del Liberty, tanto profesionales como sub'23, que están compitiendo. Fuentes de la empresa afirmaron desconocer qué pasará a partir del 1 de junio. La ambigüedad del patrocinador en el apartado económico ha provocado que el futuro laboral del equipo esté en el alero. Liberty Seguros está formado por 28 corredores profesionales, 15 ciclistas sub'23, 5 directores, 7 auxiliares y 6 mecánicos. Tienen la intención de continuar con el calendario actual (Euskal Bizikleta, Dauphiné Libéré y Vuelta a Suiza, además de pruebas de un día, sólo en junio), aunque el equipo podría dejar en libertad a sus corredores si no puede asegurar las fichas hasta el final de temporada. Si se llega a este extremo, los Beloki, Etxabarria, Vinoukurov, Osa, Scarponi, Nozal y compañía se tendrán que buscar equipo.
En el otro equipo español implicado, el Comunidad Valenciana, impera la tranquilidad. La detención de Ignacio Laporta como presunto miembro de la red de dopaje no ha alterado sus planes. Mantendrá sus compromisos y el calendario previsto, tanto nacional como internacional. Belda y sus hombres competirán en Euskal Bizicleta, Correios (Portugal), Vuelta a Asturias, Giro d'Oro y Tour.
«Vamos limpios y tranquilos», aseguraban fuentes del Comunidad Valenciana que rompieron la ley del silencio aplicada hasta que no se levante el secreto del sumario. La escuadra levantina insistió en que no tiene ningún inconveniente en que sus ciclistas pasen los controles sanguíneos que la Guardia Civil ordene para comprobar si las bolsas requisadas en la clínica de Eufemiano Fuentes pertenecen a sus hombres.