Cultura

Guillermo del Toro irrumpe en el certamen

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Aunque El laberinto del fauno, la película del mexicano Guillermo del Toro coproducida con Telecinco no entra en competición hasta el mañana, el director mantuvo ayer un encuentro con la prensa española. Su obra es una historia fantástica que se desarrolla en la España de 1944, en plena represión contra los caquis. Se estrenará en octubre, en la inauguración del próximo Festival de Sitges si se cumplen las previsiones.

Del Toro vuelve al cine español tras su experiencia con El espinazo del diablo: «He querido continuar aquella idea, ha-blar de cosas importantes que me afectan de una manera personal». Si aquel era «un cuento gótico en la España del 39, con un paisaje árido y lleno de sol», El laberinto del fauno es un intento de «tomar la imaginería y el pasado céltico y hermanarlo con el universo más oscuro de los cuentos de hadas, con guiños a personajes propios de Dickens, en una época algo posterior, 1944».

El director no quiere pronosticar el futuro de su filme en el Festival: «Prefiero no pensarlo ni dedicarle más tiempo, porque me volvería aun más loco, no es una película que tenga un genero claro, pero refleja un universo que me es muy personal». «Creo que cualquier película se centra en la forma, que aquí es más contenida».