considera "amenazas terroristas" unas palabras de permach

El juez Grande-Marlaska amplía el auto de citación a los miembros de Batasuna

Previamente, el PP se ha querellado ante la Fiscalía contra Otegi y los otros cinco integrantes de la nueva 'comisión negociadora' de Batasuna

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El juez Fernando Grande-Marlaska ha decidido ampliar la citación en la Audiencia Nacional a Arnaldo Otegi y otros siete representantes de Batasuna, prevista para los días 30 y 31 de mayo, tras las últimas declaraciones de Joseba Permach, ayer, en las que aseguraba que "el proceso entrará en situación de bloqueo" de ser encarcelados, palabras que el juez considera en un nuevo auto "amenazas terroristas", al igual que las recogidas por 'Gara' en su entrevista a ETA del pasado 14 de mayo.

En principio, en esa comparecencia los citados iban a ser interrogados solamente en relación con el acto celebrado el pasado 24 de marzo en el hotel Tres Reyes de Pamplona, en el que se presentó públicamente la nueva Mesa Nacional de Batasuna. Sin embargo, Grande-Marlaska considera que "con posterioridad a dicho evento (...), se han producido nuevos hechos que, 'ab initio', revisten los caracteres de delito y que aconsejan ampliar el contenido de esas declaraciones".

Permach vinculó ayer el hipotético encarcelamiento de Otegi y los otros siete miembros de Batasuna citados a declarar ante el titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 al "bloqueo" del 'proceso de paz' abierto tras el 'alto el fuego' de ETA. En un auto dictado hoy, el juez considera que los dos hechos citados y la presentación de la "comisión negociadora" podrían ser constitutivos de amenazas "al hacer depender explícitamente, más que implícitamente, el cese de la violencia del 'frente militar' de la organización terrorista de unos determinados factores, tratando de generar un temor racional en la sociedad, caso de sustraerse a la voluntad de quien materializa tales expresiones".

Además de a Otegi, el juez interrogará la próxima semana a Pernando Barrena, Joseba Permach, Joseba Alvarez, Juan Cruz Aldasoro, Jon Gorrotxategi, Karmelo Landa y Rufino Etxebarria. De ellos, Otegi y Etxebarria son miembros, junto a otras cuatro personas, de la denominada "comisión negociadora" de Batasuna que debería integrar la Mesa de Partidos cuya constitución reclama la formación abertzale, y contra se dirige la querella presentada esta mañana por el PP.

El fiscal Moral, apartado del caso

En su comparecencia, además del juez y de los abogados de las acusaciones populares, estará presente el teniente fiscal de la Audiencia Nacional Jesús Santos, quien -según han informado hoy fuentes del Ministerio público- se ha hecho cargo del caso después de que el fiscal que lo llevaba hasta ahora, Juan Moral, haya sido apartado del mismo. Las fuentes consultadas han añadido, no obstante, que la designación de Santos es "provisional" hasta que el próximo día 5 de junio el nuevo fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Javier Zaragoza, mantenga una reunión con los fiscales a sus órdenes para asignarles los casos.

Moral fue el fiscal que, el 26 de mayo del año pasado, pidió el ingreso en prisión incondicional de Arnaldo Otegi -para quien el juez decretó prisión eludible bajo fianza de 400.000 euros- y que, cuatro días después, solicitó su procesamiento por un delito de integración en ETA. Sin embargo, el pasado 29 de marzo, cuando después de que el fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, anunciara que se volvería a pedir el ingreso en prisión de Otegi, el Ministerio público terminó solicitando que se aumentara la fianza exigida, ya no fue Moral, sino Santos, quien representó a la Fiscalía en la comparecencia del portavoz abertzale.

Santos ha asegurado hoy a los periodistas que la Fiscalía todavía no ha decidido si solicitará o no la imposición de alguna medida cautelar a los imputados citados la semana que viene, mientras que los abogados de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) y de la asociación Dignidad y Justicia, que ejercen la acusación popular, avanzaron que pedirán el ingreso en prisión de varios de ellos. El letrado Juan Carlos Rodríguez Segura, de la AVT, dijo que pedirá prisión incondicional para los ocho, mientras que Joaquín Ruiz Infante, de Dignidad y Justicia, sólo dio por seguro que solicitará esa medida respecto de Otegi, Barrena, Permach y Álvarez. Este último abogado, además, ha pedido hoy al juez que, además de a estos ocho, cite a declarar como imputados al resto de los treinta miembros de la nueva Mesa Nacional de Batasuna.