Caffarel lamenta que TVE se quede sin Mundial por su precio «inabordable»
Actualizado: Guardar«Hemos pujado por obtener o compartir los derechos del Mundial, por retransmitir los partidos de interés general, pero mucho me temo que la lógica del máximo beneficio y la prevalencia de precios inabordables para una cadena pública con limitaciones presupuestarias se impongan sobre nuestra capacidad técnica, sobre la calidad y la cobertura de nuestra oferta que cumple con el interés general». Así se manifestaba la directora general de RTVE, Carmen Caffarel, al ser interrogada ayer por el PP en el Congreso de los Diputados sobre la posición de la gestora del grupo público en la cuestión de los derechos del Mundial de fútbol de Alemania.
A quince días del comienzo del torneo, que se inaugurará el 9 de junio, sigue en el aire la decisión que adoptará La Sexta y si compartirá la exclusiva con TVE o Cuatro, firmes postores para retransmitir los partidos de interés general, si es que finalmente el nuevo canal no puede cubrir con su señal toda la geografía española.
Oferta con restricciones
Ante las críticas de los populares, que reprochan a TVE que no haya obtenido la exclusiva del Mundial, Caffarel ha recordado que no es la primera vez que esta competición la ofrece una privada. Así, rememoró que durante el Gobierno de Aznar TVE se quedó sin el Mundial de Japón, que emitieron Antena 3 y Vía Digital. Aseguró que TVE «estaba, está y estará profundamente interesada» en retransmitir el campeonato y subrayó que el ente público pujó por los derechos con una oferta «superior a otros operadores», afirmó en relación a Telecinco y Antena 3.
En la actualidad, la cadena pública ha vuelto a ofrecer su disposición a adquirir los partidos de la selección española, así como resúmenes diarios de los encuentros para cumplir con una misión de servicio público.