MUNDO

Los unionistas impugnan los resultados del referéndum de Montenegro

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El resultado del referéndum de Montenegro es aceptado por la comunidad internacional, pero el bloque de opositores a la independencia de la pequeña república balcánica, en una desesperada maniobra quizás dirigida desde las oficinas de Vojislav Kostuinica, mantiene su petición para que sea anulado el voto en decenas de colegios.

«Sospechamos que hubo irregularidades y estamos obligados a eliminar todas las dudas», dijo ayer el líder del bloque unionista, Pedrag Bulotovic, al confirmar que impugnará el resultado antes de que venza el plazo dado por la comisión electoral.

El martes el presidente de la comisión, Frantisek Lipska, dio a conocer los resultados provisionales que otorgaron el triunfo a la opción independentista, que obtuvo un 55,5% de los votos. Pero el medio punto que hizo posible la victoria fue alcanzado sólo gracias a 2.900 sufragios.

20.000 votos

Según Bulatovic, el bloque a favor de la independencia obtuvo 20.000 votos en los colegios donde supuestamente hubo irregularidades. Por ello, pidió a la UE que «considere con seriedad» sus objeciones y advirtió que el desenlace del referéndum aún no ha concluido.

La decisión de impugnar el resultado en cinco ciudades, incluida la capital, Podgorica, fue adoptada tras conocerse la posición del primer ministro de Belgrado, Vojislav Kostunica, quien admitió de mala gana que su Gobierno estaba dispuesto a reconocer la independencia de Montenegro. Pero el político serbio advirtió que era necesario esperar al final del proceso de verificación. «El referéndum es muy importante y, por eso, no debe haber ninguna duda sobre su resultado. Cada voto debe ser verificado», dijo Kostunica.

El resultado final y oficial será dado a conocer el próximo sábado, pero si la petición presentada por el bloque partidario de la unión con Serbia es aceptada, la comisión electoral se verá obligada a repetir el proceso electoral en los colegios impugnados, una posibilidad que podría enterrar el sueño de la independencia.

La petición de anular la votación en los colegios de las cinco ciudades no fue comentada por la comisión electoral, pero fue rechazada por el enviado especial de la Unión Europea, Miroslav Lajcak, que participó activamente en la formulación de la reglamentación del voto del referéndum.