Jerez

Solos, mayores y en peligro

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Después de los incendios, que suelen acaparar más de la mitad de las actuaciones realizadas por el personal del parque de Bomberos, destaca especialmente en el primer balance de este año que en segundo lugar en las intervenciones realizadas se mantienen las aperturas de puertas, la mayoría de ellas con peligro. Desde enero hasta el presente mes de mayo, los bomberos han realizado once asistencias de este tipo, siete (un 63,94%) en aperturas de vivienda con peligro. Después, se contabilizan otra entradas sin peligro, una en un ascensor y otra que resultó ser una falsa alarma. Durante el pasado año, las aperturas de puerta alcanzaron las 130 intervenciones, el 6,93% del total de actividades contabilizadas. Desde el Consorcio Provincial de Bomberos se insiste especialmente en esta labor, cada vez más importante ante el incremento de personas, sobre todo mayores, que viven solas. Precisamente, el área municipal de Políticas Sociales tiene en la actualidad contabilizadas a 23.630 personas mayores de 65 años en Jerez, de las que 9.419 son hombres y 14.211 son mujeres. De este colectivo, viven solas 5.018 personas (1.049 hombres y hasta 3.969 mujeres). Con más de 80 años y en esta mismas situación se encuentran 1.505 jerezanos, 257 hombres y 1.248 mujeres. En este sentido, el Consorcio subraya especialmente que la mayor dificultad a la hora de entrar en viviendas donde puede haber alguien en peligro la presentan las puertas blindadas, que ralentizan bastante la operación.