![](/cadiz/pg060524/prensa/fotos/200605/24/009D3CA-TUR-P1_1.jpg)
Treinta empresas venderán su oferta en la central de reservas de la Sierra en internet
La asociación Naturcádiz ultima el desarrollo de la web, que estará en funcionamiento en verano tras seis meses de retrasos
Actualizado: GuardarLa plataforma para vender viajes a la Sierra a través de internet comenzará a funcionar este verano, después de seis meses de retrasos, y con el único respaldado de la iniciativa privada. Una treintena de empresarios con actividad en el interior de la provincia ya se han asociado al proyecto, según apuntó Antonio Fernández, presidente de Naturcádiz, la asociación de turismo rural de la Sierra (80 miembros entre hoteles, restaurantes y firmas de turismo activo).
En estos momentos, los responsables del proyecto Alturian, que es como ha sido bautizado, están unificando los criterios de las páginas web de las empresas participantes -tarifas, sistemas de reserva- en una misma estructura. Fernández confía en que estas cuestiones técnicas se solventen en las próximas semanas, de forma que la central de reservas esté operativa a lo largo del próximo mes y a pleno rendimiento de cara a la temporada de verano, «que todavía no es una época de enorme actividad en la Sierra, pero en la que el negocio crece cada año».
La central de reservas, que fue presentada en enero, está pensada para que clientes finales puedan planear sus viajes a la Sierra de Cádiz en cuestión de minutos. Ofrecerá información sobre los recursos turísticos de la comarca (mapas, enclaves naturales, rutas de senderismo) y permitirá al usuario realizar reservas en hoteles y casas rurales y contratar otros servicios de las empresas de la zona a precios competitivos. «El objetivo de este proyecto es unificar toda la oferta de la comarca, que tiene un potencial enorme. Las habitaciones de un hotel, las mesas de un restaurante o las excursiones y actividades deportivas se venderán por separado y también estarán agrupadas en paquetes», explica el responsable de Naturcádiz.
Sin respaldo público
Esta iniciativa de comercialización tiene un presupuesto de alrededor de 90.000 euros, y es pionera en la provincia e innovadora en Andalucía. Sus impulsores lamentan la falta de respaldo de las administraciones en el lanzamiento del proyecto. «Esperemos que cuando vean la central de reservas en marcha se interesen por la iniciativa y nos brinden su apoyo en próximas ocasiones», confía Fernández.