RESULTADOS. La Junta General de Accionistas de Vocento celebró ayer su reunión anual en Madrid. / ERNESTO AGUDO
Sociedad

La Junta de Vocento aprueba las cuentas de 2005, con un beneficio de 114,2 millones

El vicepresidente y consejero delegado del Grupo recordó que «nos hemos marcado ambiciosas y realistas metas»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Junta General de Accionistas de Vocento aprobó ayer las cuentas de 2005, un ejercicio económico que se ha saldado con unos ingresos de 794,4 millones de euros, un 10,6% más que el año anterior. El beneficio neto consolidado ha sido de 114,2 millones de euros y la posición financiera neta a 31 de diciembre de 2005, de 227,7 millones de euros. Estas magnitudes sitúan a este grupo en una posición privilegiada para competir por el liderazgo de la comunicación en España.

El presidente de Vocento, Santiago de Ybarra, abogó por aunar fuerzas para seguir creciendo, un progreso diario necesario para consolidar un grupo de comunicación «líder, estable, fuerte, saneado, con un crecimiento sostenido y plenamente consciente de los desafíos que tendrá que encarar en los próximos años».

Precisamente en esa mirada al horizonte de este sector «exigente, cambiante y vertiginoso», Santiago de Ybarra destacó la importancia de la vocación multimedia, con mención especial para la Televisión Digital Terrestre (TDT). «Es el futuro inmediato y supondrá una auténtica revolución en el consumo televisivo y en la forma de entender las audiencias», advirtió.

Durante 2005, la publicidad representó un 44,7% de los ingresos y la venta de ejemplares, un 33,8%. Los ingresos por publicidad han crecido un 8,8%, subida por encima de la media del mercado. Así que el resultado de explotación del Grupo asciende a 81 millones (se incrementa en un 2,2%).

El vicepresidente y consejero delegado de Vocento, José María Bergareche, también miró hacia delante en su discurso y, puestos en valor los logros de un 2005 positivo, asumió el reto de seguir a la altura de las expectativas de la audiencia durante los años venideros. «La posición privilegiada que ostentamos, fruto de años de acertada gestión, necesita de constantes revisiones y medidas que la apuntalen para no ceder terreno, e incluso ganarlo», afirmó Bergareche, quien recordó a la Junta de Accionistas que «nos hemos marcado ambiciosas y realistas metas para nuestro futuro cercano».

Multimedia y calidad

Potenciar el carácter multimedia -desarrollar el sector audiovisual e Internet- de Vocento y apostar por los diarios de calidad fueron los dos principales objetivos que citó Bergareche para continuar por la senda del crecimiento constante y firme. «Aplicaremos los criterios de máxima eficacia y rentabilidad en una política de diversificación que nos permita tanto desarrollar los negocios ya existentes como incorporar a Vocento aquellos que creamos que complementan e incorporan valor añadido a nuestro negocio», manifestó.

Por último, Bergareche señaló que «Vocento tiene ante sí el reto de gestionar su pluralidad: numerosas marcas que conviven bajo el mismo techo. De esta dificultad hemos hecho virtud, y quiero pensar que en el respeto a los distintos seres y pareceres, en la moderación y centralidad, de unos medios que sean verdaderamente atractivos esté gran parte de nuestro éxito».