Un sirio español en poder de EE UU diseñó los ataques terroristas de Madrid y Londres
Setmarian, detenido en octubre en Pakistán, se encuentra confinado en un lugar secreto
Actualizado: GuardarMustafá Setmarian Nasar, el español de origen sirio reclamado por la Audiencia Nacional, empieza a perfilarse como el principal arquitecto, estratega o inspirador de la descentralizada ofensiva terrorista responsable de los mortales atentados perpetrados el 2003 en Casablanca, el 2004 en Madrid y el 2005 en Londres. De acuerdo a una amplia información publicada ayer en portada de The Washington Post, Setmarian es autor de miles de páginas distribuidas a través de Internet en las que se argumenta detalladamente cómo pequeños grupos de extremistas pueden librar por su cuenta una guerra global contra Estados Unidos y sus aliados.
Con la pérdida de Afganistán como base de operaciones tras la invasión ordenada por la Administración Bush a finales del 2001, la tesis de Setmarian -al que el Post sitúa en un limbo extrajudicial a cargo de los servicios de inteligencia norteamericanos tras su detención el pasado octubre en Pakistán- es que los radicales islamistas necesitan cambiar sus estrategias habituales, abrir el mayor número posible de frentes, utilizar las armas más letales a su alcance y trabajar de forma descentralizada, aunque a veces cuenten con indicaciones de emisarios esporádicos de un movimiento más amplio.
Células locales
En los casos de Casablanca, Madrid y Londres, según las fuentes antiterroristas citadas por el rotativo, los responsables directos de esos atentados habrían puesto en práctica los dictados de Setmarian organizándose en células locales, autosuficientes que actuaron por su cuenta, pero que probablemente también aceptaron orientación por parte de activistas volantes. Aunque sin quedar totalmente claro si este sirio de 47 años, nacionalizado español por la vía matrimonial, tuvo un papel directo en alguno de estos brutales atentados contra objetivos civiles.
De todos sus prolijos escritos, la principal obra de Setmarian es un mastodóntico volumen de 1.600 páginas titulado La llamada para una resistencia islámica global y que se ha convertido en una referencia obligada en chats y páginas de Internet frecuentadas por radicales islamistas. Firmado con el seudónimo de Abú Musab al-Suri, el texto critica «insurgencias fallidas» en lugares como Siria o Egipto, e insiste, por ejemplo, en que para evitar ser infiltrados y desarticulados se debe operar en células pequeñas con mínimos vínculos de organización.
Información operacional
Los especialistas citados por The Washington Post advierten de que los escritos de Setmarian, que contienen no sólo doctrina sino también información operacional y una reiterada obsesión por utilizar armas no convencionales con fines terroristas, se están convirtiendo en una especie de manual de cabecera para unir grupos aislados de radicales musulmanes en una causa común. Con especial impacto entre jóvenes islamistas que no han tenido la oportunidad de recibir entrenamiento en Afganistán.
En esta semblanza de Setmarian también se destaca cómo a pesar de haber actuado como propagandista de Al Qaeda, el activista ha mantenido frecuentes roces y divergencias con Osama bin Laden y sus estrategias. En un correo electrónico recuperado de un disco duro adquirido en Kabul por el Wall Street Journal, Setmarian habría llegado a acusar al multimillonario líder terrorista saudí de haberse contagiado «de la enfermedad de las pantallas, los flashes, los aduladores y el aplauso».