Palestinos se agolpan en el campo de refugiados de Yabaliya para recibir alimentos de la ONU. / AP
MUNDO

Abú Mazen ofrece a la Policía de Hamas su integración en las fuerzas palestinas

El jefe del Gobierno, Hanniya, exige una incorporación en bloque y no un reparto de los agentes por los distintos cuerpos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los máximos líderes de Fatah y de Hamás han iniciado una ronda de negociaciones para acabar con el caos que reina en la franja de Gaza. El primer paso será la incorporación a la Policía palestina del cuerpo de seguridad que ha creado la facción radical y que está compuesto por 3.000 agentes, en su mayor parte milicianos fundamentalistas.

El presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abbas (Abú Mazen), se reunió ayer en Ramala con representantes de Hamás para preparar el encuentro que esta semana debe celebrar con el primer ministro, Ismail Hanniya.

Por su parte, el jefe del Gobierno se entrevistó en Gaza con representantes de las trece facciones palestinas con el objeto de recabar apoyo para poner fin a la crisis que hasta ahora se ha cobrado ocho vidas y que amenaza con degenerar en una guerra civil. Hanniya, sin embargo, descartó que se vaya a producir un conflicto fratricida, puesto que esas palabras «no existen en el diccionario político palestino».

Paralelamente a las negociaciones en marcha, la nueva Policía de Hamas continuaba ayer patrullando por las calles de la Franja en presencia de las otras seis fuerzas que existían hasta ahora y con las que se ha enfrentado en varias ocasiones durante los últimos días con armas automáticas y granadas.

Según informaciones, Abú Mazen ha cambiado de opinión y ya no exige la disolución de la Policía radical, sino que está dispuesto a incorporar a sus agentes al resto de cuerpos de seguridad. En esta línea ha ofrecido a Hamas que sus 3.000 integrantes se dividan en grupos de 500 y que cada colectivo forme parte de las restantes seis fuerzas. Hamas no ha aceptado esta propuesta y exige que sus 3.000 agentes se integren en bloque en la Seguridad Preventiva, que es el cuerpo más numeroso de la Policía de la ANP.

Raíces profundas

Pero dada la situación en la Franja es difícil creer que la incorporación de la Policía de Hamas al resto de fuerzas vaya a resolver la crisis. Y es que tiene unas raíces más profundas y se deriva de la negativa de Fatah a asumir la victoria de la formación radical en las elecciones y del bloqueo general que ha impuesto la comunidad internacional al Gobierno palestino.