COAG advierte que la reducción del cupo de ventas afectará a la renta de los viñistas
Actualizado: GuardarLa reducción del cupo de ventas propuesta por la patronal bodeguera Fedejerez suscitó ayer las alarmas de la organización agraria COAG, después de que el pasado lunes dudara de la efectividad de la medida anunciada por la organización que aglutina a las principales bodegas del Marco de Jerez. La organización se mantiene así en solitario en contra de la reducción del cupo, después de que tanto Asaja-Asevi como Aecovi expresaran el pasado lunes que iban a apoyar la medida.
«Esto es una cadena y si se toca uno de sus eslabones afecta a todos», especificó el secretario de organización de la coordinadora, Miguel Pérez, que expresó sus dudas ante una medida que ajustará el límite a las ventas actuales de vino de Jerez, muy por debajo de la cifra actual. «La propuesta afecta a la producción», recalcó Pérez.
La desconfianza de la organización agraria se ha acrecentado por el procedimiento empleado por Fedejerez, que insistió el pasado lunes en que se trataba de una medida acordada con el resto de los actores del Marco.
«Habría sido importante que hubiéramos hablado antes», explicó Miguel Pérez, que subrayó la consecuencia que puede acarrear en la negociación del futuro plan estratégico que debe regir los designios de la Denominación durante los próximos años. «El cupo es uno de los elementos más importantes de los planes sectoriales y no tiene sentido sacarlo de la negociación», manifestó Pérez.
Precisamente, la mesa del plan estratégico, en la que están presentes todas las organizaciones del sector y la Junta de Andalucía, se reúne mañana. La limitación del cupo pretende adecuar la expedición de vino a las ventas reales, muy por debajo de la actual limitación.
Sin embargo, fuentes del sector expresaron su desconfianza por esta medida, ya que consideran que cercena las posibilidades de las pequeñas bodegas para poder afrontar compromisos de gran cuantía, eliminando así competidores de las grandes firmas.