INOCENTE. Berlusconi acusa a la izquierda de querer perjudicar a su equipo. / AFP
CALCIO

Berlusconi sale en defensa de Galliani tras salpicarle a éste el 'escándalo Moggi'

El ex primer ministro y dueño del Milán descarta la implicación de su vicepresidente y acusa a la izquierda de querer hacerse con el control de la Liga Un fiscal retirado investigará la trama a petición de la Federación Italiana

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El propietario del Milan, Silvio Berlusconi , defendió al presidente de la Liga italiana de clubes de fútbol, Adriano Galliani, también vicepresidente de su club, cuya dimisión es reclamada en el marco de la investigación sobre el escándalo de los partidos trucados. «He dicho a Galliani que no dimita si está convencido de haber actuado correctamente y de manera transparente», afirmó Berlusconi . «La izquierda ya ha puesto la mano sobre el deporte con la nominación de Guido Rossi como comisario extraordinario al frente de la Federación italiana de fútbol (FIGC) y de una ministra de izquierdas, Giovanna Melandri, en la cartera de Deportes. Ya sólo falta que la Liga caiga en otras manos», lanzó.

Guido Rossi, 75 años, especialista del derecho de sociedades, considerado como uno de los padres de ley antitrust italiana, fue nombrado el 16 de mayo por las instancias olímpicas italianas al frente de la federación de fútbol para restaurar rápidamente la credibilidad del Calcio, golpeada de plano, por un escándalo de partidos trucados. Rossi nombró este martes a un magistrado, el ex procurador general de Milán, Francesco Saverio Borrelli, jefe de investigación de la Figc. Borelli investigó sobre las finanzas de la Fininvest, el holding de Silvio Berlusconi .

La dimisión de Galliani fue preconizada por el vicepresidente de la Liga, Maurizio Zamparini. «Un cambio radical es necesario en la federación como en la Liga. Galliani y yo deberíamos dimitir», sostuvo Zamparini. Pero Adriano Galliani no lo entiende así. «No dimito, porque en este país, si dimites, se piensa que eres culpable, y yo no me considero culpable para nada», explicó Galliani.

Por otro lado, la Federación italiana de Fútbol (FIGC) ha encargado la investigación sobre supuesto fraude deportivo en el mundo del calcio al ex fiscal de Milán Francesco Borrelli, conocido en Italia por ser uno los principales impulsores de los procesos anticorrupción conocidos como Manos Limpias.

En un comunicado, la FIGC informa de que el comisario extraordinario del organismo, Guido Rossi, ha nombrado a Borrelli «responsable de las investigaciones de la federación» y éste «ha aceptado el encargo».

Sustitución

El ex fiscal milanés sustituye así a Italo Pappa, que presentó su dimisión el pasado 19 de mayo, en medio del escándalo que sacudió el mundo del fútbol cuando se conoció que la Fiscalía de Nápoles investigaba a cuarenta personas, entre ellas altos directivos de clubes y árbitros, por supuesta manipulación del torneo 2004-2005.

Borrelli, de 76 años y jubilado hace cuatro, fue uno de los artífices del movimiento Manos limpias que a principios de la década de los noventa emprendió numerosos casos contra la corrupción política italiana y acabó con partidos tradicionales como la Democracia Cristiana y el Partido Socialista (PSI) de Bettino Craxi.

De aquellos procesos emanaron, entre otros, los casos por corrupción contra el hasta hace poco primer ministro Silvio Berlusconi , que hizo de Borrelli una de sus «bestias negras», aunque los juicios en su contra terminaron con sentencias de absolución o prescripción del delito.

El ex fiscal estará ahora al cargo de las pesquisas sobre la supuesta existencia de una «cúpula» de directivos en el mundo del fútbol italiano que, al parecer, ejercía presiones para manipular el desarrollo del torneo liguero italiano. El caso ha creado un auténtico tornado en el calcio, tras conocerse que en el punto de mira de los fiscales están árbitros, miembros de las fuerzas de seguridad, miembros de la FIGC y responsables de clubes.

En el centro del escándalo está el ex director general de la Juventus Luciano Moggi, que habría movido los hilos del campeonato de la temporada 2004-2005, entre otras cosas presionando para las designaciones arbitrales, según los fiscales.