![](/cadiz/pg060523/prensa/fotos/200605/23/042D2CA-DEP-P1_1.jpg)
El Guerrouj anuncia su retirada oficial de las pistas
El marroquí, que se despidió entre lágrimas, está considerado como el rey del mediofondo Disputará dos últimas carreras y dirá adiós
Actualizado: GuardarEl atleta marroquí Hicham El Guerrouj, bicampeón olímpico en 1.500 y 5000 metros en Atenas-2004 y récord mundial de 1.500 metros, anunció este lunes en Casablanca que pone fin a su carrera deportiva. «Este momento en el que anuncio mi retirada definitiva y oficial es histórico y difícil. Doy las gracias a todos los que me han ayudado y acompañado durante mi carrera», declaró el campeón de 32 años, que no pudo contener las lágrimas durante la conferencia de prensa que dio en Casablanca.
El Guerrouj, que el próximo mes de septiembre cumplirá 32 años, dijo que participará esta mes de mayo en dos carreras, en Eugen (Estados Unidos), el día 28, y en Ostrava (República Checa), y que después dirá un adiós definitivo a la competición.
El atleta marroquí, considerado como el rey mundial del mediofondo durante muchos años, tenía también en su palmarés cuatro títulos mundiales de 1.500 metros y numerosos récords.
Con lágrimas en los ojos, el atleta marroquí explicó que después de 19 años compitiendo había decidido retirarse con la imagen en el recuerdo de sus dos medallas olímpicas en Atenas, que representaron, dijo, «un gran momento para mí y para el pueblo marroquí».
El Guerrouj, que no ha vuelto a competir desde Atenas, señaló que desde los Juegos Olímpicos sufría un problema persistente de insomnio y que éste desapareció hace doce días, cuando tomó la decisión de anunciar su retirada de la competición.
«Estoy contento. Ahora puedo descansar y dormir como todo el mundo», señaló antes de comentar que sus dificultades para poder conciliar el sueño le habían acarreado algunos problemas familiares.
El Guerrouj, casado y padre de una niña, insistió en que durante los diecinueve últimos años no ha podido tener una vida normal y que la suya había sido «muy difícil, de lucha y sacrificios».
«Ahora voy a entrar en un nuevo mundo, el de la vida normal, que no conozco muy bien», recalcó el mejor deportista marroquí de la historia.
Destacó que había logrado sus objetivos como atleta y consideró que su palmarés es una buena demostración de ello.
Un palmarés envidiable
El atleta marroquí tuvo palabras de agradecimiento para todos sus entrenadores y en especial para su compatriota Said Aouita, campeón olímpico de 5.000 metros en los Juegos de Los Angeles de 1984.
El Guerrouj recordó que fue Aouita, la otra gran figura del deporte marroquí, quien le aconsejó en su día dejar la distancia de los 3.000 metros y dedicarse al 1.500, distancia en la que ha conseguido una medalla olímpica y cuatro títulos mundiales.
Respecto a su futuro, dijo que tendrá muchas actividades tanto a nivel nacional como internacional y que se encargaría de una comisión que se dedicará a defender los intereses de los deportistas marroquíes, que muchas veces se enfrentan a numerosos problemas sociales.