NUEVO USO. Cádiz Alternativo ha decidido explotar la zona. / F. J.
CÁDIZ

Cádiz Alternativo entrega otro informe para el mercado de Segunda Aguada

La Delegación de Urbanismo rechazó el primer proyecto presentado La venta de los puestos se ha retrasado

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La empresa Cádiz Alternativo -encargada de ejecutar el proyecto de un mercado de abastos en la Segunda Aguada- ha presentado en la Delegación Municipal de Urbanismo un informe con las reformas que le permitan obtener la licencia de obras.

El Ayuntamiento de Cádiz rechazó días atrás el informe original, alegando que el proyecto era «desfavorable». Sin embargo, ese informe no era definitivo, según Cádiz Alternativo. Tras estudiar el documento remitido por la Delegación municipal de Urbanismo, la empresa inició un nuevo proceso creativo para subsanar esas deficiencias y presentar otro proyecto que se ajustase a las exigencias urbanísticas. Ahora, Cádiz Alternativo espera que el Ayuntamiento de Cádiz dé una respuesta positiva al proyecto de ejecución del nuevo mercado de la zona de la Segunda Aguada, aunque antes tendrá que estudiar las alegaciones que presenten los vecinos de las calles Medina Sidonia y Alcalá de los Gazules.

Desde Cádiz Alternativo aseguraron que para que el proyecto sea inviable las razones deben «ser de peso». La empresa ha procurado que el edificio cumpla con todas las normativas vigentes de salubridad, insonorización, luminosidad y ventilación.

Comerciantes contentos

La idea presentada por Cádiz Alternativo para la edificación y apertura de este mercado incluye la construcción de 32 puestos, que saldrán a la venta cuando el Ayuntamiento conceda la licencia de obras.

Pero aunque los vecinos no desean que se abra un nuevo mercado en la zona, los comerciantes de las calles Medina Sidonia y Alcalá de Guadaira sí han recibido la noticia con satisfacción.

Todos coinciden en señalar que esas calles son «poco comerciales», y los clientes que se acercan a los establecimientos «lo hacen porque vienen buscando un producto concreto».

Además, muchos aseguran que la apertura de un nuevo mercado, donde la actividad es constante, permitirá que descienda el número de actos vandálicos en la zona. Algunos comerciantes ya han sufrido la rotura de las lunas de sus tiendas.