Procasa entregará la primera fase de pisos en alquiler para jóvenes después del verano
Las negociaciones con los propietarios de las fincas, que están pendientes de un proceso expropiatorio, han provocado el retraso en la recepción El reparto de las últimas 44 viviendas también se ha demorado porque en algunos edificios ha cambiado la distribución tras la obras cometidas
Actualizado: GuardarLa Empresa Municipal de Viviendas (Procasa) entregará las primeras viviendas para jóvenes menores de 35 años en régimen de alquiler después del verano. El concejal de Vivienda del Ayuntamiento de Cádiz, Juan José Ortiz, señaló que «aunque no se ha determinado la fecha, la entrega de llaves se realizará a partir del mes de septiembre».
El sorteo de estas casas se realizó hace más de un año y algunas aún no han empezado a construirse. Ortiz aclaró que el retraso en el inicio de las obras se ha producido «porque el Ayuntamiento ha estado negociando con los propietarios de las fincas que están pendiente de procesos expropiatorios. Éstos han puesto muchas trabas, sobre todo económicas, y hasta que no han aceptado el acuerdo, Procasa no ha podido iniciar las actuaciones de rehabilitación de fincas».
De las 56 viviendas que conforman la primera fase del proyecto puesto en marcha por el Ayuntamiento de Cádiz, sólo 21 de ellas se encontraban en abril en proceso de ejecución. Los inmuebles más avanzados son los que se sitúan en las calles Teniente Andújar, 18-20 (10 viviendas) ; San Juan, 23 (4 viviendas); Arricruz, 5-6 (4 viviendas) y Mesón, 15 (3 viviendas), que se encuentran en fase de ejecución. Los trabajos en la calle Angel, 8 (8 viviendas) están pendientes de licitación, mientras que en Santo Domingo, 25-27 y Mirador, 12-14-16 se está redactando el proyecto básico para 19 pisos más.
Los ocho inmuebles que se edificarán en la zona del barrio del Mentidero, concretamente en Soledad, 15, tardarán más en entregarse. La obra ya está licitada aunque antes tendrán que proceder al derrumbe del edificio que está situado en este terreno para después comenzar a ejecutar el proyecto.
Segundo sorteo
Por otra parte, muchas de las obras de los 44 inmuebles de la segunda fase de los pisos en alquiler con opción a compra destinados a los jóvenes, y que se sortearon el pasado mes de marzo, ya se han puesto en marcha.
Así, ya están en ejecución las obras que se llevan a cabo en la calle San Juan de Dios, 6 (5 viviendas), Sopranis, 14 (10 viviendas), y las de Santo Domingo, 4 y 6 y Botica, 27 saldrán próximamente a licitación. Las de la calle Solano (6 viviendas) están en fase de redacción del proyecto básico.
El concejal de Vivienda del Ayuntamiento de Cádiz, Juan José Ortiz, añadió que «había surgido algunos problemas a la hora de sortear las viviendas. Así, aunque había un número previsto por finca, las obras han provocado que en algunos edificios quedasen menos de las previstas y en otros, más. Esto nos obligó a realizar un nuevo sorteo».
Desde 1992
Asimismo, el Ayuntamiento de Cádiz ha vendido desde el año 1992 más de 600 viviendas municipales a sus inquilinos en los últimos trece años. Esta iniciativa se puso en marcha en el año 1992, cuando Pablo Lorenzo, el actual delegado de Obras Públicas de la Junta de Andalucía, era el responsable de Procasa.
Desde entonces, los responsables municipales han ofrecido a aquellas personas que llevan prácticamente toda su vida en estos inmuebles y que pagaban un pequeño alquiler, la posibilidad de comprarlos a un precio muy por debajo de su valor real en el mercado. La Junta de Gobierno local aprobó hace un mes la cesión de la parcela a Procasa para que ejecute las obras de la nueva residencia para personas mayores entre los barrios de Puntales y Loreto.
La alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, señaló entonces que «esta decisión garantizará la ejecución de este proyecto que representa un cumplimiento de los compromisos electorales de este equipo de Gobierno».
Tras la construcción de la nueva residencia para mayores, el Ayuntamiento pagará anualmente un alquiler a Procasa para la utilización del edificio, norma que se verá reflejada en el contrato de arrendamiento y condiciones que el Ayuntamiento firmará con Procasa tras la realización de las obras.
Además, la Empresa Municipal de Vivienda construirá la biblioteca pública en el barrio de Santa María, en el edificio entre la Perla de Cádiz y la calle Santo Domingo y Goleta. El edificio supondrá todo un reto para Procasa, que deberá ejecutar la obra en el plazo de un año y tendrá un coste total de 1.600.000 euros.