ALGECIRAS. Una de las terminales del puerto. / G. TÉLLEZ
ANDALUCÍA

Algeciras se convertirá en el eje de distribución de Europa tras una inversión de 600 millones

El recinto algecireño es ya el primer puerto español y encabeza varias estadísticas del área mediterránea

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Superar a los grandes puertos de mercancías de Europa como Rotterdam, Amberes o Hamburgo o Marsella. Este es el objetivo del puerto Bahía de Algeciras, que ya es el primero de España y del área mediterránea en la mayoría de los tráficos.

Para lograrlo, este recinto portuario -que también depende del Ministerio de Fomento-, ha iniciado un importante proceso de ampliación que le llevará a invertir 131 millones de euros este año y, lo que es más importante, más de 600 millones durante la próxima década.

La estadística del puerto algecireño señala que en 2005 se registró un movimiento de 68 millones de toneladas de mercancías y 3,1 de contenedores. Esto le permite superar al segundo enclave en importancia (Barcelona), en un 34 por ciento y en un 40 por ciento al de Valencia. Además, a esto hay que unirle los 184.000 camiones de importación y exportación que utilizaron esta vía de enlace entre Europa y África. Y es que las líneas marítimas que operan en los muelles del puerto Bahía de Algeciras mantienen un puente con el norte de Marruecos con más de 20 salidas diarias.

La importancia internacional de este enclave se sustenta, además, en que los buques portacontenedores conectan de forma directa y sin trasbordos a Algeciras con 140 puertos internacionales que son la llave de acceso a los más importantes mercados y centros de producción del mundo.

Claves

Una de las principales claves del éxito de este puerto es su envidiada situación estratégica, unida a sus profundas y abrigadas aguas que le convierten en un centro natural para operaciones de servicios a los buques, como puedan ser el avituallamiento, reparaciones o cambios de tripulación sin necesidad de atraque. La Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras ya ha comenzado a diseñar el futuro inmediato.

El grueso de la inversión de su Plan Director se la llevará el desarrollo portuario que está acometiendo en el denominado proyecto 'Isla Verde Exterior'. En total serán 400 millones de euros para la construcción de una nueva terminal destinada al tráfico de contenedores. Se persigue dar respuesta a las previsiones de crecimiento de actividad que apuntan a que se podrían alcanzar, a medio plazo, una cifra de entre seis y ocho millones de contenedores.

Los impulsores del proyecto destacan que se ha elegido la mejor opción desde el punto de vista medioambiental: No invade ni un solo metro de costa y respeta el Parque Natural del Estrecho con la incorporación de los terrenos portuarios de Punta Santa Engracia a los límites del mismo.