La mayoría de partidos apoyan a Zapatero en la negociación con ETA
Todos los partidos, salvo el PP, han apoyado las palabras de Zapatero sobre el inicio de las conversaciones con ETA para que deje definitivamente las armas
El dirigente del PP insistió en que "no se puede negociar ni con ETA ni con Batasuna ni pagarles ningún precio político" porque, aseguró, "no se puede negociar con quien amenaza con volver a matar si no le pagamos lo que pide", en referencia a la "adhesión de Navarra, la autodeterminación del País Vasco, la amnistía a los presos de ETA y la legalización de Batasuna". En respuesta al anuncio de Zapatero de que propondrá que en el preámbulo de la Constitución se incluya una mención para recordar a las víctimas del terrorismo, Acebes aseguró que "no es el camino adecuado tratar de tapar todo esto con un titular propagandístico".
El dirigente del PP insistió en que "no se puede negociar ni con ETA ni con Batasuna ni pagarles ningún precio político" porque, aseguró, "no se puede negociar con quien amenaza con volver a matar si no le pagamos lo que pide", en referencia a la "adhesión de Navarra, la autodeterminación del País Vasco, la amnistía a los presos de ETA y la legalización de Batasuna". En respuesta al anuncio de Zapatero de que propondrá que en el preámbulo de la Constitución se incluya una mención para recordar a las víctimas del terrorismo, Acebes aseguró que "no es el camino adecuado tratar de tapar todo esto con un titular propagandístico".
Piqué ha señalado que "en ningún caso se puede entrar en una negociación con ETA mientras no haya anunciado que abandonará definitivamente las armas y que se abandona cualquier posibilidad de hacer actos terroristas". "Espero de la prudencia y del sentido de la responsabilidad y de Estado del Gobierno y del presidente, y que no se caiga en la tentación de precipitarse", ha añadido el líder de los populares catalanes.
Piqué ha señalado que "en ningún caso se puede entrar en una negociación con ETA mientras no haya anunciado que abandonará definitivamente las armas y que se abandona cualquier posibilidad de hacer actos terroristas". "Espero de la prudencia y del sentido de la responsabilidad y de Estado del Gobierno y del presidente, y que no se caiga en la tentación de precipitarse", ha añadido el líder de los populares catalanes.
El secretario general de Unión del Pueblo Navarro (UPN), Alberto Catalán, ha exigido al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que explique "los motivos" que le han llevado a anunciar hoy el inicio del diálogo con ETA, al tiempo que ha criticado que ese anuncio se haya producido en un acto de partido. Catalán, quien aseguró que los regionalistas están "preocupados" por el comportamiento de Zapatero, mostró su "sorpresa" por el hecho de que el presidente haya dado a conocer esa decisión en un acto del PSE-PSOE, ya que, en su opinión, "las formas son muy importantes y en este caso Zapatero no ha acertado a la hora de hacer el anuncio, sobre todo diciendo que va a comunicarlo a las formaciones políticas".
El secretario general de Unión del Pueblo Navarro (UPN), Alberto Catalán, ha exigido al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que explique "los motivos" que le han llevado a anunciar hoy el inicio del diálogo con ETA, al tiempo que ha criticado que ese anuncio se haya producido en un acto de partido. Catalán, quien aseguró que los regionalistas están "preocupados" por el comportamiento de Zapatero, mostró su "sorpresa" por el hecho de que el presidente haya dado a conocer esa decisión en un acto del PSE-PSOE, ya que, en su opinión, "las formas son muy importantes y en este caso Zapatero no ha acertado a la hora de hacer el anuncio, sobre todo diciendo que va a comunicarlo a las formaciones políticas".
El secretario general de Unión del Pueblo Navarro (UPN), Alberto Catalán, ha exigido al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que explique "los motivos" que le han llevado a anunciar hoy el inicio del diálogo con ETA, al tiempo que ha criticado que ese anuncio se haya producido en un acto de partido. Catalán, quien aseguró que los regionalistas están "preocupados" por el comportamiento de Zapatero, mostró su "sorpresa" por el hecho de que el presidente haya dado a conocer esa decisión en un acto del PSE-PSOE, ya que, en su opinión, "las formas son muy importantes y en este caso Zapatero no ha acertado a la hora de hacer el anuncio, sobre todo diciendo que va a comunicarlo a las formaciones políticas".
El líder de Unió Democrática de Catalunya (UDC), Josep Antoni Duran i Lleida, ha mostrado su total apoyo al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, para abrir el proceso de diálogo con ETA "para acabar con el terrorismo, la extorsión y la violencia". "Nosotros estamos al lado, como siempre, del Gobierno. Por lo tanto, si el presidente considera que el mes de junio es la fecha para iniciar la consulta con los partidos, cuando nos llame allí estaremos a su servicio", ha manifestado Duran i Lleida en declaraciones a los periodistas.
El líder de Unió Democrática de Catalunya (UDC), Josep Antoni Duran i Lleida, ha mostrado su total apoyo al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, para abrir el proceso de diálogo con ETA "para acabar con el terrorismo, la extorsión y la violencia". "Nosotros estamos al lado, como siempre, del Gobierno. Por lo tanto, si el presidente considera que el mes de junio es la fecha para iniciar la consulta con los partidos, cuando nos llame allí estaremos a su servicio", ha manifestado Duran i Lleida en declaraciones a los periodistas.
El líder de Unió Democrática de Catalunya (UDC), Josep Antoni Duran i Lleida, ha mostrado su total apoyo al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, para abrir el proceso de diálogo con ETA "para acabar con el terrorismo, la extorsión y la violencia". "Nosotros estamos al lado, como siempre, del Gobierno. Por lo tanto, si el presidente considera que el mes de junio es la fecha para iniciar la consulta con los partidos, cuando nos llame allí estaremos a su servicio", ha manifestado Duran i Lleida en declaraciones a los periodistas.
El coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, ha señalado hoy que Izquierda Unida piensa que hay que dar una oportunidad definitiva a la paz "y por tanto va a respaldar al presidente del Gobierno para abrir la negociación con ETA y para que esa negociación suponga el desarme y el fin de la violencia". Llamazares se expresó así ante el anuncio realizado hoy por el presidente de Gobierno, quien dijo que será en el mes de junio cuando comunicará a las fuerzas políticas el inicio del proceso de diálogo con ETA tras el alto el fuego permanente de la banda.
No obstante, en declaraciones a Efe, el responsable de IU planteó que "sería conveniente que las fuerzas políticas compartieran con el presidente del Gobierno la información y también la estrategia" y, para ello, propuso conformar una suerte de Pacto antiterrorista. Explicó que, en principio, esa información entre el presidente y los partidos tendrá lugar de manera bilateral y luego en la Comisión de secretos oficiales.
El coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, ha señalado hoy que Izquierda Unida piensa que hay que dar una oportunidad definitiva a la paz "y por tanto va a respaldar al presidente del Gobierno para abrir la negociación con ETA y para que esa negociación suponga el desarme y el fin de la violencia". Llamazares se expresó así ante el anuncio realizado hoy por el presidente de Gobierno, quien dijo que será en el mes de junio cuando comunicará a las fuerzas políticas el inicio del proceso de diálogo con ETA tras el alto el fuego permanente de la banda.
No obstante, en declaraciones a Efe, el responsable de IU planteó que "sería conveniente que las fuerzas políticas compartieran con el presidente del Gobierno la información y también la estrategia" y, para ello, propuso conformar una suerte de Pacto antiterrorista. Explicó que, en principio, esa información entre el presidente y los partidos tendrá lugar de manera bilateral y luego en la Comisión de secretos oficiales.
En declaraciones a Efe, Camats ha recordado que su formación acogió "con cautela" el anuncio de alto el fuego de ETA, pero que el anuncio de hoy de Zapatero "certifica que se dan las condiciones para iniciar este diálogo", tras verificar que la actividad de la banda terrorista "ha acabado o está próxima a acabar". Camats ha destacado que el anuncio del presidente del Gobierno recoge también el compromiso de informar al Congreso del proceso de diálogo, a pesar de ser consciente de que se necesitará discreción para que culmine el diálogo con los "interlocutores políticos de ETA".
En declaraciones a Efe, Camats ha recordado que su formación acogió "con cautela" el anuncio de alto el fuego de ETA, pero que el anuncio de hoy de Zapatero "certifica que se dan las condiciones para iniciar este diálogo", tras verificar que la actividad de la banda terrorista "ha acabado o está próxima a acabar". Camats ha destacado que el anuncio del presidente del Gobierno recoge también el compromiso de informar al Congreso del proceso de diálogo, a pesar de ser consciente de que se necesitará discreción para que culmine el diálogo con los "interlocutores políticos de ETA".
Antes de continuar
¡Hola, !
Queremos conocerte para poder ofrecerte los contenidos según tus preferencias ¿Podrías respondernos unas breves preguntas?
No te llevará más de un minuto. ¡Gracias por adelantado!
AceptarAhora noQueremos conocerte12
Por favor ¿Nos puedes facilitar tu fecha de nacimiento y género?
Queremos conocerte12
Por favor, marca uno o varios temas que sean de tu interés.
Omitir este pasoQueremos conocerteEste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar su navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas. Al continuar navegando acepta nuestra Política de Cookies.
Has superado el límite de sesiones
Sólo puedes tener tres sesiones iniciadas a la vez. Hemos cerrado la sesión más antigua para que sigas navegando sin límites en el resto.