![](/cadiz/pg060519/prensa/fotos/200605/19/006D5CA-TEM-P1_1.jpg)
Dragados Offshore comienza hoy la operación de traslado de la planta 'Buzzard' al Mar del Norte
La plataforma petrolífera abandonará la Bahía el 29 de mayo tras culminar el proceso de construcción de dos años
Actualizado: GuardarEl perfil de la Bahía perderá a finales de mes uno de sus rasgos más notorios de su naturaleza naval y metalúrgica. Del yard de Dragados Offshore saldrá la plataforma Buzzard para la extracción de petróleo que la compañía ha construido en el muelle de Puerto Real desde el año 2004.
La estructura tiene como destino el Mar del Norte, en la parte británica y a treinta millas de la costa escocesa, donde se fusionará con otras dos plataformas que prevén producir más de 200.000 barriles de crudo en los próximos veinte años.
El primer paso para el traslado al Mar del Norte se dará hoy con el cambio de ubicación del muelle de Dragados Offshore al del Bajo de la Cabezuela, de mayor calado y mejores dimensiones para realizar la maniobra de carga de cara a su salida definitiva de la Bahía, que está prevista para el próximo lunes 29 de mayo. Con este proceso de transporte y entrega, la filial perteneciente a la división de servicios del grupo ACS culmina el contrato con la empresa canadiense EnCana dentro de plazo y encara ya el próximo proyecto: una nueva planta de gas para el Mar Adriático adjudicada por las grandes compañías Exxon Mobil, Qatar Gas y Edison Gas, a través de Aker Kvaerner.
La plataforma Buzzard es el módulo petrolífero más grande construido en Puerto Real y ha deparado a la factoría el periodo de mayor contratación de trabajadores, más de 4.000, porque el inicio de su construcción coincidió con la de la gran plataforma Snohvit de licuación de gas, que salió del yard de Dragados Offshore en junio del pasado año para instalarse en la isla noruega de Melkoya, en el Círculo Polar Ártico.
En total, la estructura construida para EnCana ha generado dos millones de horas de trabajo, lo que supone una contratación máxima de 1.500 personas, y ha tenido un coste de 72,3 millones de euros, un presupuesto modesto en comparación con la fuerte inyección de 300 millones de euros que supuso la fabricación de la planta noruega. Gracias a ambas, Dragados Offshore consiguió multiplicar su facturación por cinco en sólo tres años y pasar de un volumen de negocio de 70-80 millones a manejar 350.
Periodo intermedio
La conclusión del proyecto Buzzard ha generado un periodo de subactividad en la factoría de Puerto Real hasta que comience la construcción de la plataforma petrolífera para el Mar Adriático, que tiene un plazo de ejecución de 16 meses y dará empleo a 600 trabajadores de forma directa, que podría llegar a los 1.200. Con este contrato, presentado hace menos de un mes, la compañía tiene garantizada la continuidad de su actividad hasta finales de 2007.