Pedrosa busca su confirmación en el mítico Le Mans este fin de semana
El español podría verse perjudicado si se confirman las previsiones de lluvia Lorenzo y Barberá pujan por alcanzar el liderazgo en la categoría de 250cc
Actualizado: GuardarEl Mundial prosigue su andadura este fin de semana sin haber tenido tiempo ni tan siquiera, en la mayoría de los casos de realizar una fugaz vuelta a casa. Tras la aventura china, el campeonato comienza otra frenética gira de seis carreras por los clásicos circuitos europeos, que comienza en el mítico trazado de Le Mans, siempre recordado por las memorables carreras de resistencia a 24 horas, aunque la variante que se emplea para el Gran Premio es más corta y todos lo definen como un circuito simple de fuertes frenadas y aceleraciones. No se encuentra entre los circuitos favoritos de nadie, pero los pilotos españoles suelen salir siempre muy bien parados y a menudo copan el podio de todas las categorías y incluso se ha hecho historia allí consiguiendo todas las victorias.
En MotoGP Hayden mantiene el liderazgo gracias a su regularidad en el podio, pero Dani Pedrosa acapara mucho más la atención que su compañero norteamericano, máxime tras haber conseguido su primera implacable victoria en la categoría reina y haber confirmado su tercer puesto en la general a sólo dos puntos de Capirossi. El equipo Ducati tiene muchas ganas de resurgir y Sete Gibernau ha sido siempre uno de esos pilotos que ha bordado actuaciones en la pista gala, el año pasado fue segundo, pero aún no ha conseguido subir al cajón con la marca italiana.
También Valentino Rossi necesita salir de su mala racha. Se hace extraño ver al campeón sufriendo los mismos problemas que el resto de los mortales, como la lluvia. Los chubascos aparecerán a lo largo de toda la semana en Le Mans, especialmente intensos en las dos jornadas de entrenamientos. Si llueve algunos saldrán beneficiados y otros perjudicados, como Pedrosa, que continúa teniendo dificultas con el agua. Dani y Stoner figuran entre los favoritos de manera obligada y no hay que olvidar tampoco a Melandri y Toni Elías, que están cuarto y séptimo respectivamente. Con Le Mans comienzan los circuitos clásicos donde la veteranía puede ser importante, pero eso está por ver.
Duelo Lorenzo-Barberá
En 250cc no se podrá repetir ni el vencedor del año pasado porque fue Dani Pedrosa, ni el segundo clasificado (De Puniet) porque ambos han emigrado a MotoGP. Pero habrá un duelo interesante y dos pilotos españoles centran toda la atención: Lorenzo y Barberá. No obstante, la general está encabezada por Andrea Dovizioso, que ha subido al podio en las cuatro pruebas disputadas y fue tercero el año pasado en Francia. El italiano aún no ha conseguido su primer triunfo en la categoría y mantiene solamente tres puntos de ventaja sobre Héctor Barberá, que tras su triunfo en Shanghái, se ha colocado segundo superando a su compañero Jorge Lorenzo.
El mallorquín saldrá a por todas en Francia después de dos carreras en las que las cosas no le han salido nada bien y que le han relegado a la tercera plaza con un solo punto de ventaja sobre el piloto de KTM Hiroshi Aoyama. El resto de pilotos están un poco más descolgados, pero siempre puede haber sorpresas y algunos necesitan con urgencia buenos resultados, como es el caso de Alex de Angelis o de Sebastián Porto que es el actual subcampeón y sólo ha conseguido puntuar en dos carreras de las cuatro disputadas.
En 125cc Álvaro Bautista se mantiene como líder destacado. Aprilia está dominando la categoría y tiene en los pilotos de Aspar su máximo exponente. Pero KTM parece haber despertado y Mika Kallio sumó su primer triunfo en China, colocándose segundo en la general, por detrás del piloto de Talavera de la Reina.