Despedida confirmada
Antonio Muñoz anunció ayer la decisión del club de no renovar a Víctor Espárrago El presidente le agradeció su enorme entrega aunque entiende que ha acabado su ciclo
Actualizado: GuardarVíctor Espárrago no seguirá como entrenador del Cádiz. Se cumplió lo que ya se esperaba. Ayer se anunciaba oficialmente que el técnico uruguayo no continuará en el club amarillo. Como adelantaba este periódico hace un par de días, Espárrago se marcha.
Su salida ha sido discreta, sin alardes y sin polémicas. El consejo de administración del Cádiz se reunía en la tarde del martes para tomar una decisión con respecto a la renovación de Víctor Espárrago. El miércoles, la conversación prevista entre presidente y entrenador quedaba aplazada por motivos personales del uruguayo. Finalmente fue ayer mismo, tras un encuentro por la mañana con Antonio Muñoz, cuando se hizo pública la decisión tomada por ambas partes.
Muñoz y Espárrago llegaban juntos a la sala de prensa del estadio Carranza. El técnico acababa de dirigir su último entrenamiento con el equipo y sin pasar por la ducha, aparecía ante los medios de comunicación. Era el momento de despejar la incógnita sobre su futuro. Pese a los nervios propios de la situación, el uruguayo mostraba su rostro inalterable. Estaba serio y tranquilo. Muñoz se sentaba a su izquierda, algo más inquieto. «Esta mañana nos hemos reunido la comisión deportiva con Víctor y hemos creído, de manera consensuada, que era conveniente realizar un cambio en el banquillo», comentaba el empresario cordobés. A partir de ahí, el presi iniciaba el capítulo de reconocimientos al ya ex preparador amarillo «por parte del club y la familia cadista tenemos que agradecer a los técnicos los dos años que nos han hecho vivir, que creo que han sido de los dos mejores años de la historia del club. Aunque en el Cádiz hemos tenido grandes gestas, como la liguilla de la muerte, con Víctor hemos vivido un ascenso a Primera División que disfrutamos a lo grande y hemos hecho felices a muchísimas personas».
Muñoz destacaba los méritos deportivos conseguidos por Espárrago durante estos dos años y hablaba también con optimismo de la temporada que acaba de finalizar... El presidente esgrimía como motivo de este adiós el manido dicho de que el fútbol es así. «Pese a haber perdido la categoría, el cordobés afirmaba que «hemos vivido momentos impensables para mucha gente, y creo que este año va a quedar en el recuerdo de todos los cadistas. Hemos pasado una de las mejores etapas, si no la mejor etapa del cadismo, pero el fútbol es así, los ciclos de las personas se acaban y el club continúa. Reitero una vez más nuestro agradecimiento a los técnicos».
Emoción contenida
Dicen los que le conocen muy bien que Espárrago es todo un caballero. Ayer demostró que es un hombre correcto, discreto y que siempre mantiene la templanza, en los momentos felices y en los más complicados.
Se trataba para él de un día duro. El de Montevideo se enfrentaba a su adiós del Cádiz. Terminaban dos años muy positivos para él. Dos temporadas en las que volvió a sentarse en los banquillos después de ocho años sin hacerlo. Dos ligas en las que ha tenido las ventajas y los inconvenientes propios de su profesión. Espárrago se va después de haber disfrutado del fútbol y haber engrandecido su historia.
«Es un momento difícil», comenzaba el míster. Espárrago hacía entonces un análisis de los últimos acontecimientos en Liga para tratar de explicar su despedida. El uruguayo era conciso y aseguraba que «lamentablemente no se consiguió el objetivo que era la permanencia, nos faltó poquito, pero eso es el lunar de la temporada, es la parte triste para todos».
Su tono de voz desvelaba cierta melancolía pero Espárrago mantenía el tipo fiel a su estilo y seguía desgranando los detalles de su esperada intervención.
«Me voy satisfecho de lo que hemos hecho aquí en el Cádiz. El consejo de administración ha tomado una decisión, siempre en beneficio del club, y hay que aceptarla». El técnico era rotundo y no parecía sentirse contrariado por lo que acababa de suceder. El uruguayo se refería también a los que han estado junto a él formando el cuerpo técnico del Cádiz durante estos dos años. «Siempre hablo de nosotros porque el cuerpo técnico lo formamos varios componentes, aunque Lorenzo Buenaventura se va a quedar porque tiene contrato y es una persona importante para el club». El que sí se marcha es Luis Soler, y a él se refería el preparador porque se trata de otra de las personas que ha trabajado mucho para el club estos dos últimos años.
Dos buenos años
En el fútbol a veces no existe la memoria y quizá por eso Espárrago quiso repasar las dos últimas temporadas. El uruguayo fue la cabeza visible de esa plantilla que encandiló con un gran año en Segunda y logró un ascenso que en principio se antojaba muy complicado. Pese a que su llegada tuvo opiniones para todos los gustos, su buen hacer disipó las dudas. Y el resultado fue inmejorable.
Este año le tocaba la dura lidia de la Primera División. Desafortunadamente no tuvo todo el acierto que le habría gustado tener y no consiguió lo único que se esperaba de él. En su repaso por la temporada Espárrago aseguraba que «hemos hecho vibrar a una ciudad con un ascenso que tal vez se adelantó un poco, tuvimos que trabajar sobre la marcha y al final no pudo ser, pero todo se compensa con lo que hemos vivido». Asimismo, aporovechaba una vez más para defender que «lo nuestro fue un problema de resultados y no de fútbol, no lo digo yo, no hemos hecho el ridículo en ningún campo».
Pero además, Espárrago quiso agradecer el apoyo que ha recibido por parte de todos los que han estado estado cerca de él estas dos temporadas. El uruguayo se mostraba feliz por haber tenido «la oportunidad de volver a entrenar después de varios años y también al público, los empleados, no me quiero olvidar de nadie, los medios de comunicación. Quiero pedir disculpas si hemos tenido algún fallo y si faltó elocuencia y agradecer el comportamiento de esa afición, que es oro en polvo y en la que hay que cimentar todo lo que rodea al Cádiz».
Los mejores deseos los guardó el técnico para el final. Su salida del club ya estaba confirmada. Las dudas se habían terminado y Espárrago ya se convertía en historia del Cádiz. Aseguraba que quiere que «el Cádiz consiga los objetivos que se tracen para el año que viene. Suerte a todos, honestidad y coherencia. Hasta pronto, porque aquí he dejado a muchos amigos». En su último adiós también fue sencillo.