El empleo estable en la provincia crece en 2.053 contratos en el primer trimestre
La contratación indefinida aumenta un 39% respecto al mismo periodo de 2005
Actualizado: GuardarRecién firmada la próxima reforma laboral nacional y mientras el VI Acuerdo de Concertación de Andalucía se abre paso entre trámites burocráticos, el empleo estable en la provincia experimenta un notable repunte. Los contratos indefinidos aumentaron un 39,32%, respecto al mismo trimestre del año 2005, según un informe acerca de la situación laboral de la provincia elaborado por Comisiones Obreras y presentado ayer en sus jornadas anuales sobre desempleo y temporalidad en jóvenes y mujeres.
La cruz de la moneda de la estabilidad laboral la constituyen las contrataciones temporales que también crecieron en este primer trimestre, respecto al ejercicio anterior, aunque en un porcentaje menor, el 10,30%.
Enero ha sido el mejor mes para la estabilidad laboral de los gaditanos, que vieron cómo se incrementó la contratación indefinida en un 50%, en un repunte que puede responder a la organización administrativa y fiscal de las empresas, que comienzan el año con una reactivación de las contrataciones después del descenso que se suele producir al final año.
Por otra parte, el reparto de la estabilidad laboral por zonas de influencia de la provincia es desigual. En el primer lugar de la clasificación de la estabilidad se encuentra el Campo de Gibraltar, con un aumento del 9,53% de empleos estables en los tres primeros meses de 2006, respecto al mismo periodo de 2005. En esta zona destaca el desarrollo de municipios como Los Barrios o La Línea, que se sitúan dos puntos por encima de la media comarcal. En segundo lugar se ubica la Bahía de Cádiz, con un incremento relativo del 6,38% de las contrataciones indefinidas, donde destacan El Puerto, Chiclana y San Fernando, por encima del crecimiento medio. Le sigue la comarca de La Janda, con un aumento de la estabilidad del 4,39%, respecto al periodo idéntico del año anterior, y un claro motor del empleo estable en estas fechas, Conil, que supera en cuatro puntos la media comarcal. Muy cerca de este tercer puesto en solidez laboral está el Marco de Jerez y Bajo Guadalquivir. Y por último, con un menor crecimiento de los contratos estables, la Sierra, que ha experimentado un escaso crecimiento del 1,75%.