ACTIVOS. El secretario general, Jaime Armario, y el portavoz, Fernando López, en la sede del PSOE. / R. E.
SAN FERNANDO

El Plan Urbano queda supeditado a la aprobación de las alegaciones vecinales

El PSOE condiciona su apoyo al nuevo PGOU a que éste respete los cambios que propongan los vecinos, que el mismo partido se va a encargar de recoger

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Concluyó una batalla, pero no la guerra. La tregua firmada entre el PSOE y el equipo de Gobierno andalucista para la aprobación del documento inicial del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), tras solventarse el conflicto que el Ayuntamiento de San Fernando mantenía con los vecinos de las barriadas de Buen Pastor, Gallineras y Casas Blancas, será sólo un vago recuerdo en las próximas citas en las que los dirigentes municipales se reúnan para aprobar de forma definitiva el Plan.

Así, los socialistas anunciaron ayer el inicio de una campaña de información entre los distintos colectivos ciudadanos de la ciudad. «Siempre hemos trabajado para que algo a veces tan oscuro como el urbanismo se haga de forma participativa. Para implicar a todos los ciudadanos en la elaboración de una herramienta tan importante para el desarrollo de nuestra ciudad, vamos a reunirnos con todas las asociaciones de vecinos y demás colectivos que representan a los isleños», explicó el portavoz socialista, Fernando López.

Aclarar dudas

La iniciativa va aún más lejos y los socialistas van a mantener una oficina abierta dos días por semana en la sede del partido, situada frente a uno de los laterales del parque Almirante Laulhé, para aclarar dudas sobre el PGOU a cualquier isleño que lo requiera. Además, activará una cuenta especial en su página web para solventar este tipo de cuestiones.

El PSOE se compromete ha elevar a los próximos plenos todas las alegaciones que recojan de parte de las asociaciones de vecinos, colectivos ciudadanos y particulares. «Falta la aprobación provisional y, posteriormente, la definitiva. Ahora, se abre el proceso real de debate del Plan. Queremos que el PGOU se convierta en un órgano vivo con la participación de todos los isleños. La idea es cambiar de forma radical la forma de explotar las potencialidades de esta localidad y dejar de ser la ciudad del ladrillo para abrirnos a nuestro entorno», aseguró el edil socialista.

Los socialistas también anunciaron que ya tienen preparadas varias alegaciones al documento inicial al no estar de acuerdo con muchos de los proyectos del actual equipo de Gobierno.