Zaplana denuncia a los diputados socialistas que le implicaron en el 'caso Terra Mítica'
Actualizado: GuardarEduardo Zaplana, portavoz del PP en el Congreso y ex presidente de la Generalitat valenciana, presentó ayer ante el Tribunal Superior de Justicia de Valencia una querella por calumnias e injurias graves contra los dos diputados socialistas valencianos y los dos empresarios que le implicaron en el cobro de comisiones ilegales durante la construcción del parque temático Terra Mítica de Benidorm, ciudad de la que fue alcalde. Los parlamentarios ratificaron ante el fiscal sus declaraciones.
La querella de Zaplana considera falsos los hechos que le atribuyen. El portavoz popular calificó de difamatoria la denuncia y reprochó a los diputados socialistas Josep Camarasa y Antoni Such no haber contrastado y probado las acusaciones de los empresarios que hablaron del cobro de comisiones ilegales antes de acudir a los tribunales.
Los parlamentarios iniciaron los contactos con los dos empresarios por iniciativa de éstos el pasado mes de diciembre. En dichos encuentros, los empresarios contaron que Zaplana había sido beneficiario en varias ocasiones del cobro de comisiones por obras de jardinería realizadas en el parque de Benidorm, obras cuyas facturas se habían emitido por un valor muy superior al coste real.
«Saber la verdad»
Los políticos comparecieron ayer en la Ciudad de la Justicia de Valencia a petición de la fiscal del caso, Carmen García, cuya intención era conocer más detalles acerca de la grabación de las conversaciones entre los políticos y los dos empresarios. Los diputados declararon por separado y su comparecencia se prolongó durante tres horas.
«Queremos saber la verdad, queremos saber dónde están los 17.000 millones del tema Terra Mítica, queremos saberlo y también queremos saber quién se los ha llevado», explicó ayer a las puertas de la Fiscalía Antoni Such, uno de los denunciantes y diputado del PSPV-PSOE.
Su compañero, Josep Camarasa también se lamentaba de la falta de información acerca del parque temático: «Llevo 3 años tratando de investigar en las Cortes qué ha pasado con eso, sin éxito ninguno. Y he tenido conocimiento de una manipulación para inflar las facturas del parque y lo he puesto en conocimiento de la Fiscalía».
El presidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps, salió ayer en defensa de su antecesor en el cargo y puso en duda la legalidad de la grabación efectuada por los dos políticos valencianos.