Alcaraz: «Soy el culpable de la diferencia de rendimiento»
El preparador azulino sacó a la luz pública varias de las reflexiones que llevaba tiempo guardando en su cabeza; pese a todo, mantiene las esperanzas por subir a Primera
Actualizado: GuardarLucas Alcaraz reflexiona en voz alta. Ayer sacó algunos de los pensamiento que había encerrado en su mente. La derrota en Elche llegó a lo más profundo del vestuario azulino y ya todo se comienza a ver más claro. Poco a poco se van escapando las oportunidades y esto hace al técnico granadino reconocer algunos de los errores que se han cometido esta temporada. Pese a la situación, el granadino ve entrar un poco de luz y seguirá peleando hasta que las opciones reales desaparezcan totalmente.
Lo que tiene muy claro el técnico del Xerez es que él, al igual que el resto de la plantilla, también tiene su parte de culpa, concretamente en «la diferencia de rendimiento de la plantilla. Creo que es claro. Sería vivir de espaldas a la realidad. Particularmente no creo que ningún profesional tenga que vivir de espaldas a la realidad, pues el tener mayor o menor rendimiento no es ningún delito, sería un delito ser más o menos profesional».
¿CÓMO ESTÁ EL VESTUARIO?
«Un poco tristes»
Pese al paso de los día, comenta que el vestuario está «un poco triste, como es lógico, pero pensando que el domingo hay un partido que tenemos que ganar. La cosa está cada vez más difícil, no descubro nada diciéndolo, pero mientras sea posible, cada victoria mantendrá nuestras posibilidades. Si fuéramos primeros estaríamos mucho más contentos, pero la situaciones hay que vivirlas como vienen y hay que ser profesional. Prefiero pensar que vamos a ganar dos partidos seguidos y que después lo vamos a ver de diferente forma. ¿Porqué? Porque para eso estoy aquí».
A la hora de comparar las dolorosas derrotas en El Ejido y Elche, el granadino afirma que «a medida que quedan menos jornadas parece que perder duele más. Si lo analizamos fríamente, no tienen porqué ser mucho peor. Porque las posibilidades son parecidas. Evidentemente quedan pocas jornadas, pero no tan pocas como para no tener posibilidades».
Alcaraz siempre ha presumido de autocrítico, por eso trata de buscar soluciones y «se llegan a muchas conclusiones, pero como siempre he dicho, no sabes cuál es la más importante o la más definitiva. Puedes pensar muchas cosas, puedes ver, analizar y sobre todo cuando estás solo es cuando puedes ser más crítico, puedes ser más claro, pero no veo ninguna conclusión que sea la piedra filosofal del tema».
¿DIFERENCIA DE RENDIMIENTO?
«Errores y mala suerte»
Todavía quedan cinco jornadas para que acabe la competición, pero la situación del equipo obliga al dirigente deportivo de la plantilla a estudiar las causas de la diferencia de rendimiento entre la primera y la segunda vuelta. «Me gustaría hacer este análisis otra semana, pero comprendo que surja ahora. Pienso que vamos a ser capaz de ganar el domingo y de volver a tener esperanzas. Siendo frío no es fácil hacer 43 puntos en la primera vuelta. Menos aún, un equipo, que pese a sus virtudes, no se había hecho una fuerte inversión para considerarlo de los importantes de la categoría. Entonces sí que hemos estado por encima». Y por otro lado, «si analizas la segunda vuelta, sí hemos estado muy por debajo, porque no es normal hacer tan pocos puntos. Particularmente soy bastante autocrítico con mi propia labor. Lo mismo que en la primera vuelta hacer esos puntos no es fácil, en la segunda, sin que sea escusa e independientemente de nuestros errores, hemos tenido muy mala suerte. Si analizamos hechos puntuales, aunque sean momentos que puedan venir precedidos de errores nuestros por falta de aplicación, se puede decir que hemos tenido mala suerte. No es fácil que te ocurran tantas cosas así en tan poco tiempo».
¿SE EQUIPARA LA MALA SUERTE?
«Pienso que no»
«Pienso que no, pero soy parte interesada. No puede ser ninguna escusa. Si miramos los números de la primera vuelta, no puede ser la escusa la suerte porque tuvimos que hacer muchas cosas bien, y si miramos los números de la segunda tampoco puede ser, pues habremos hecho muchas cosas mal. ¿Qué se equipara o no? Eso entra dentro de la percepción de cada uno. Yo no recuerdo que en la primera vuelta hayamos ganado muchos partidos en el último minuto. Y eso en fútbol, para mí es un poco de suerte. Pero ya digo, no creo que la escusa pueda ser ni la mala ni la buena suerte».
¿HAN FALLADO LOS FICHAJES?
«Seguro que podíamos haber rendido más»
Alcaraz no quiere desviar la antención del encuentro del domingo, por eso cuando se le cuestiona por el rendimiento que han dado las incorporaciones de esta temporada, responde que «en ese análisis no me gustaría entrar, fundamentalmente porque el domingo vamos a ser capaces de ganar. Yo creo en la plantilla. ¿Qué hemos podido rendir más? Pues seguro. Evidentemente cada uno tendrá su percepción de cada jugador, y sus motivos. Eso es tan opinable como el propio fútbol, pero en estas categorías la diferencia la marca el colectivo, y nosotros a nivel colectivo si se mira en frío se puede decir que no es una mala temporada, pero si la analizamos de esta forma nos puede dejar con una sensaciones extrañas».
¿HA FALLADO EL FÍSICO?
«Alguno puede que no haya rendindo igual»
El técnico xerecista no cree que el estado físico de la plantilla tenga culpa de nada, aunque matiza que «sí es cierto que algún jugador en concreto puede no haber tenido el mismo rendimiento porque si han jugado algún año pocos partidos y otros años muchos. Yo dije en su momento que hay jugadores que he sobreutilizado conscientemente, que puede ser un error. Pero en el mes de enero o febrero quitar a alguien de los que yo quería utilizar, no me aseguraban que después iba a volver a dar resultado. En fútbol puedes dosificar hasta cierto punto, no es como el baloncesto que puedes reservar a cinco hombres para los últimos minutos del partido». Algo que puede parecer una contradicción, pero que Alcaraz puntualiza. «Hay una contradicción en el mes de mayo, pero es que yo lo dije en enero. Yo he dicho que las plantillas están para utilizarlas. Todos hemos dicho que había jugadores en cada puesto del mismo nivel». Y cuando se le insiste, Lucas escapa del tema afirmando que «cada uno tiene su percepción. Yo preferiría hablar algo del partido del domingo, aunque sea un minutillo. Creo que lo tenemos complicado, pero a mí nadie me va a hacer renunciar a irme de cada partido con la tranquilidad de haberlo afrontado como se deben afrontar los encuentros, porque pertenecemos a un club y nos debemos a una afición, y al socio le cuesta igual el primer partido que el de la jornada 38».
¿MANTIENE LA ESPERANZA?
«57 más 15 son 72»
Mantiene la ilusión por ascender y afirma que «yo sé que 57 más 15 son 72», y cree que «sí se puede subir con esos puntos. Además, quiero creérmelo». Aunque también reconoce que hay veces en las que se le ha pasado por la cabeza bajar los brazos. «Humanamente el domingo por la noche seguro que muchos caíamos en esa tentación, pero luego siempre hay un lunes. Lo mismo que hay un domingo por la noche cuando ganas cero a tres fuera de casa y no ves el que vas a perder. Miras el calendario y parece que los vas a ganar todo. Pero el domingo que pierdes se convierte en una montaña. Hasta que llega el lunes es complicado».
¿PRIMERA DIVISIÓN?
«No lo hemos tenido al alcance de la mano»
Toda una ciudad se ha ilusionado con subir a Primera División, pero la frialdad del granadino le hace afirmar que «yo no pienso que la hayamos tenido al alcance de la mano. Porque el que menos ha variado ese tipo de discurso he sido yo. No porque creyese que fuera a pasar lo que ha pasado, si no porque sé que en el mes de enero no se puede hablar de las cosas que aquí se han hablado. Entonces sabía que iba a ser súper complicado. Con el Recre en enero éramos cuartos o quintos y luego ascendimos. Y hay datos más que suficientes para ver que hay equipos que tampoco han ascendido. Pero vueltas, claro que le das, porque durante muchos meses hemos estado primeros. Es lógico». Lo que ahora parece una mala clasificación, a priori podría ser valorada como buena. «Por eso decía yo que si hablando con la máxima frialdad, en agosto nos dicen que ocupamos esta plaza en la clasificación a estas alturas de la temporada, habríamos dicho que es una temporada aceptable y casi buena. Pero las sensaciones se van forjando a medida que se va haciendo el camino. Entonces no podemos verlo de la misma manera que cuando han pasado las cosas que han pasado».
¿PROYECTO A LARGO PLAZO?
«El proyecto es el partido del domingo»
Alcaraz llegó a Jerez blindado con un proyecto a medio-largo plazo, en el que actualmente no piensa porque ahora «el proyecto es el partido ante el Murcia. Particularmente pienso en el partido del domingo. Hoy estamos hablando más de otra cosa, pero creo que no podemos pensar en algo que todavía no ha terminado. Hay opciones matemáticas y hay opciones reales. ¿Es difícil ganar cuando no se ha ganado antes? Sí, ese discurso me parece súper coherente, pero tiempo habrá para decir lo que hay que decir, pero ahora lo que hay que decir es que tenemos que ganar el domingo. No lo veo de otra forma». Es consciente de que el ambiente en Chapín puede ser un poco gélido pese a las altas temperaturas. «La afición no le va a dar la espalda al equipo. Puede que venga menos gente al campo, pero eso es entendible. Digo en cuanto a número, eso es normal».