Prodi confirma que ordenará la retirada de las tropas porque la guerra fue «un error»
El primer ministro asegura que el gabinete de Berlusconi ya aprobó en su día el repliegue del contingente italiano antes de que acabara 2006
Actualizado: GuardarEl primer ministro italiano, Romano Prodi, ha afirmado hoy en su discurso de investidura ante el Senado que la guerra de Irak fue "un error" y ha confirmado la intención de su Gobierno de retirar las tropas que Italia aún mantiene en territorio iraquí. La retirada de los 2.600 soldados italianos desplegados en Irak se hará, según Prodi "en el tiempo técnicamente necesario" y "en consulta con las partes interesadas para que las condiciones de seguridad estén garantizadas".
Prodi ha comentado que el Gabinete de Berlusconi había aprobado el repliegue de todos los contingentes italianos antes de que terminase el año. El pasado 19 de enero, mes en el que ya fueron evacuados 300 soldados italianos, el entonces ministro de Defensa, Antonio Martino, dijo que la retirada se haría en dos fases: un millar de efectivos saldría antes de junio y el resto antes de finales de 2006. Prodi, que no precisó el calendario concreto de retirada, rindió homenaje en su discurso a los treinta soldados italianos muertos en Irak, de los que dijo habían dado prueba de su "valentía y humanidad".
"El profesor", como se conoce a Prodi en Italia, explicó antes por qué consideraba un error la guerra en Irak, para lo cual dio una visión panorámica del mundo. "El mundo en el que vivimos está lleno de riesgos, de tensiones y de miedo: las formas variadas de terrorismo, la guerra y la pobreza. Son muchas las razones de grave preocupación y muy a menudo de seria alarma. Entre ellas, en los últimos días, destaca el riesgo de la reanudación de la carrera nuclear", dijo. En cuanto a la lucha antiterrorista, el nuevo primer ministro italiano subrayó que "es necesario un compromiso internacional", ya que la amenaza terrorista se extiende a "todas las sociedades del mundo contemporáneo".
Dentro de esa cooperación y de ese compromiso, Prodi aseguró que Italia pondrá a disposición sus recursos, entre ellos, las fuerzas armadas, cada vez que éstas "sean legítimamente movilizadas por las organizaciones internacionales" a las que Italia pertenece. No obstante, Prodi precisó que Europa será el referente de la política exterior italiana. "Pondremos la vocación de paz del pueblo italiano y del artículo 11 de la Constitución Europea en el centro de las decisiones en materia de seguridad", dijo Prodi, quien asimismo se refirió a la política de "paz preventiva" que perseguirá los objetivos de la equidad y de la justicia en todo el mundo. Esa paz preventiva servirá para favorecer "la prevención de los conflictos y la desecación de los ríos del odio", según Prodi, quien se declaró partidario de, bajo esos supuestos, "promocionar la democracia y los derechos humanos, políticos, sociales y económicos".