Los recién llegados esperan a ser atendidos. / EFE
crisis de inmigración

Ocho cayucos elevan a 579 el número de inmigrantes llegados hoy a las islas Canarias

Más de 2.000 personas de origen subsahariano comienzan a hacinarse en distintos centros de internamiento de que dispone el archipiélago

/SANTA CRUZ DE TENERIFE Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un total de 96 inmigrantes han llegado esta tarde a Canarias en la octava embarcación del día, lo que ha elevado a 579 los subsaharianos llegados a cuatro islas del archipiélago, mientras comienzan a saturarse los centros de internamientos canarios.

Fuentes de la Delegación del Gobierno aseguraron que los inmigrantes llegados a El Hierro y La Gomera, islas donde no existe un centro de internamiento, 280 en total, han sido trasladados hoy mismo al antiguo acuartelamiento militar instalados en Las Raíces (La Laguna). Las mismas fuentes aseguraron que en la actualidad, sin contar a los arribados hoy que se encuentran en comisaria, en el centro de internamiento de Gran Canaria, 75 subsaharianos, en el de Fuerteventura, 978, en Hoya Fría (Tenerife), 327 y en Las Raíces (Tenerife), 390.

En la jornada de hoy continuó la tendencia de los últimos días y las embarcaciones volvieron a llegar a cuatro islas diferentes; una barcaza a El Hierro, 98 inmigrantes, entre ellos un menor; otra a Gran Canaria, con 53 personas, con dos mujeres y un menor, y cuatro a Tenerife, con 57, 37, 59 y 96. Casi 6.900 inmigrantes han llegado a las costas de las Islas Canarias desde principios de año, con lo que, en poco más de cuatro meses y medio, se ha superado la cifra de personas que arribaron en pateras o cayucos al archipiélago en todo 2005 y que fue de 4.751.

Por su parte, la presidenta del Partido Popular de Tenerife, Cristina Tavío, ha pedido al Gobierno del Estado un Sistema de Vigilancia Integral (SIVE) en cada isla, tras una visita realizada hoy al puerto de Los Cristianos. Actualmente existe uno permanente en Fuerteventura con cuatro radares fijos y uno móvil en Tenerife, pero Tavió insistió en que "se haga extensiva la medida al resto de nuestro territorio". El SIVE conforma un dispositivo de radares que facilitan la interceptación de cayucos para ser remolcados por los equipos de rescate a la costa.

Más de 2.000 indocumentados retenidos en Canarias

Anoche arribó un cayuco a Gran Canaria con 45 personas a bordo, que se añadía a los 241 indocumentados contabilizados a lo largo de la jornada de ayer en las islas. Aunque en general todos los miembros de esa expedición estaban en buen estado, tres de ellos fueron trasladados a un centro de salud para practicarles algunas curas de tipo menor antes de ser puestos bajo custodia de la Policía Nacional junto al resto del grupo, detallaron las fuentes. En los centros de internamiento de extranjeros de Canarias hay por el momento 2.008 inmigrantes retenidos, según la Delegación del Gobierno, cuyo responsable, José Segura, advirtió de que el fenómeno de la inmigración "está ahí y acompañará a Europa durante muchos años". Mientras, el Gobierno de Canarias sigue demandando más medidas al Ejecutivo central, al que pidió ayer que traslade a otras comunidades autónomas parte de los menores inmigrantes que se encuentran en el archipiélago, ya que en los centros de acogida de las islas hay casi 350 y se encuentran saturados.

Inmigrantes localizados

La Guardia Civil de Almería ha localizado a once inmigrantes irregulares que habían desembarcado anoche en la playa de Punta Entinas del término municipal de El Ejido (Almería), ha informado hoy la Subdelegación del Gobierno en un comunicado. La central de la Benemérita de Almería activó, pasadas las 21.00 horas de ayer, un dispositivo policial en la zona del Poniente al detectar el SIVE un eco que denotaba la presencia de una pequeña embarcación que se dirigía a la costa. Los agentes comprobaron que se produjo un desembarco de inmigrantes , por lo que a su llegada, tras realizar un rastreo por la zona, localizaron a once de ellos. Todos son varones y, tras prestarles los primeros auxilios, fueron trasladados hasta las dependencias de la Guardia Civil de El Ejido para proceder a su identificación. Los once son de origen magrebí y entre ellos se encuentra un menor de edad que ha sido llevado a la Unidad del Cuerpo Nacional de Policía adscrita a la Junta de Andalucía. El resto de personas fueron entregadas en la Comisaría del Cuerpo Nacional de Policía para la tramitación del expediente de repatriación.