![](/cadiz/pg060514/prensa/fotos/200605/14/081D7CA-CUL-P1_1.jpg)
El antiguo Gobierno Militar ya alberga las obras de Vassallo, cedidas por su familia
Entre las piezas se encuentran algunos de sus bronces emblemáticos
Actualizado: GuardarA las doce de la mañana llegaban a la sede del antiguo Gobierno Militar el material que la familia del escultor Juan Luis Vassallo (Cádiz, 1908-Madrid, 1986) ha cedido al futuro museo del artista. Entre las 160 obras, valoradas en más de un millón de euros, se encontraban algunos de los más representativos ejemplos del hacer del gaditano como los bronces Muchacha apoyada, Niña de la Piedra o los bustos de Juan Belmonte y el pintor Gustavo Bacarisas, verdaderos retratos psicológicos de sus protagonistas.
La emblemática Gades, cuya reproducción ilustra el Paseo Pascual Pery, y la Minerva, que corona el edificio del círculo de Bellas Artes en Madrid, han llegado en su versión de escayola. La primera de ellas fue Primera Medalla en la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1934 mientras que la segunda ganó el Primer Premio del Círculo de Bellas Artes de Madrid en 1964.
La exposición permanente de la obra del artista, que tendrá el nombre de Juan Luis Vassallo. Escultor gaditano será posible gracias al acuerdo suscrito en 2005 por la familia del creador y el Ayuntamiento de Cádiz.
A Juan Luis Vassallo se le considera el renovador de la escultura figurativa en España a través de una serie de trabajos entre los que se alterna el clasicismo y la contemporaneidad de las formas. Perteneció a la Real Academia de Bellas Artes de Cádiz, a la de Santa Isabel de Hungría de Sevilla y a la de San Fernando de Madrid.