![](/jerez/pg060512/prensa/fotos/200605/12/004D5JE-JER-P1_1.jpg)
Chaves: «Confío en que el pacto entre el PSOE y el PSA llegará hasta el final» «A Arenas sólo le faltan un mono y una flauta»
Pedro Pacheco: «El acuerdo de gobierno en Jerez, comparado con el tripartito catalán, es de Premio Nobel» El líder del PSA afirma que el militante del PA agredido «entró en la caseta con la única intención de provocar»
Actualizado: GuardarA Manuel Chaves, presidente de la Junta de Andalucía, le gusta la Feria de Jerez, sobre todo desde que en la ciudad gobierna su partido. No ha faltado a la cita en los dos últimos años y, en esta ocasión, al contrario que en otras ediciones, no ha eludido hacer declaraciones en el Real que superan los tópicos habituales sobre la grandeza festiva del evento, y se ha permitido, entre otras cosas, opinar sobre la situación del pacto local.
Chaves ha considerado que «el pacto en la ciudad está funcionando bien, con altibajos, como es normal, pero bien teniendo en cuenta lo que es un pacto y un gobierno de coalición». Sobre la solidez del mismo, a pesar de las continuas especulaciones sobre su continuidad, el presidente de la Junta aseguró que «confío en que llegará hasta el final, porque creo que está siendo bueno para la ciudadanía, está beneficiando a la ciudad de Jerez y eso es lo principal, por lo que creo que el gobierno en pacto durará hasta el último momento».
Las declaraciones de Chaves vienen a poner un «paño caliente» fundamental para limar asperezas entre los socios de gobierno en un momento en que se vuelve a cuestionar la estabilidad del acuerdo entre el PSOE y el PSA, sobre todo después de ambos se disputaran el mérito del convenio firmado con IKEA.
Pedro Pacheco, líder del PSA, optó por tomarse las declaraciones de Manuel Chaves con sentido del humor. Primero se mostró fingidamente sorprendido cuando tuvo conocimiento de que el presidente de la Junta estaba visitando la Feria, y luego afirmó que «yo nunca he tenido ninguna sospecha de que el pacto de Jerez no vaya a llegar hasta el final porque el pacto de Jerez es un modelo con respecto a los pactos que hay en España». Pacheco explicó que «el problema es que la cultura del pacto está recién implantada en España, y nos coge de novatos a todos», y matizó irónicamente que «el pacto de Jerez, comparado con el tripartito de Cataluña, por ejemplo, es un pacto candidato al Premio Nobel».
Sobre la reciente confirmación de que María José García-Pelayo repetirá en las próximas elecciones como candidata del Partido Popular, el actual teniente de alcalde del Ayuntamiento de Jerez consideró que «García-Pelayo ya no tiene nada que hacer sólo puede ir de sufridora, porque a esa mujer sólo le queda sufrir, y bastante, en las próximas elecciones, de lo que nos vamos a encargar, eso seguro». Con ánimo combativo, el coordinador general del PSA opinó también sobre la presunta agresión de la que ha sido objeto un militante del PA por parte de algunos simpatizantes de su partido.
Afirmó que «lo que no se puede hacer es ir provocando, porque está claro que si tú entras en una caseta donde hay sesenta miembros de un área de deportes, con muchos militantes del PSA, y entran algunos de los tres miembros del Partido Andalucista de Jerez, que aquí son tres, que no hay más, y vienen a provocar...Eso es muy serio». Y añadió que «según tengo entendido, porque he estado unos días fuera y acabo de llegar, se enzarzaron y han recibido su merecido».
«A Arenas sólo le faltan un mono y una flauta»
Pedro Pacheco no le dio ninguna relevancia ayer a que la confirmación de García- Pelayo como próxima candidata del Partido Popular en las municipales procediera directamente del presidente del PP de Andalucía, ya que para el líder del PSA, «Arenas es un valor político amortizado, que se dedica a ridiculizar en Madrid algo tan importante como la reforma del Estatuto de Andalucía y que va a pagar su precio, el precio que se merece, porque es intolerable que esté intentando ridiculizar nuestras aspiraciones de autogobierno, pero estoy completamente seguro de que todo lo que están sembrando se va recoger más pronto que tarde».
Con respecto a las últimas declaraciones de Arenas, en las que consideraba que «durante el gobierno de García-Pelayo Jerez ocupaba portadas de periódicos por los actos y las iniciativas de su alcaldesa, pero ahora Jerez sólo sale en la prensa con motivo del pacto, que se salda con bronca diaria entre los dos socios», Pacheco consideró que Arenas «sí que dice payasadas diarias, sobre todo cuando viene a la Feria buscando titulares». Y añadió: «La verdad es que el señor Arenas va por la Feria de Jerez haciendo payasadas, sólo le faltan el mono y la flauta, a ver si coge un titular, pero aquí poco va a coger».