ILEGAL. Viviendas como esta son irregulares. / J. M. A.
Chiclana

Los ecologistas critican la «inactividad» del Ayuntamiento contra las viviendas ilegales

Agaden afirma que en los últimos 20 años no se ha culminado ninguna denuncia y la Gerencia de Urbanismo les insta a «sentarse a hablar»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El grupo ecologista Agaden ha mostrado su malestar por la «pasividad y anuencia» del Ayuntamiento de Chiclana en relación a la construcción de «más de 40.000 edificaciones ilegales en decenas de millones de metros cuadrados parcelados en suelo no urbanizable, más los habidos en suelo urbano y suelo urbanizable», según los datos del colectivo.

Asimismo, acusan al actual concejal de Urbanismo, Joaquín Muriano de «asumir con orgullo esta herencia dejada por los sucesivos equipos de Gobierno del PSOE», y le achacan no haber tramitado ningún expediente de manera completa, «hasta que se produzcan los efectos previstos en la ley».

Igualmente, recuerdan que «ha habido muchos casos en los que no se han incoado los expedientes o no se han hecho los mínimos esfuerzos de tramitación», indicando el caso del actual concejal de Obras, Sebastián Verdugo, quien presuntamente «construyó ilegalmente sobre un suelo en el que estaba previsto una calle»; y el del Pinar de Hierro, donde presentaron cinco denuncias a la Junta de Andalucía y Ayuntamiento «y ni tan siquiera se nos permitió ver el expediente administrativo».

Muriano ha querido salir al paso de estas denuncias mostrando su «preocupación porque culpen a Verdugo sin más argumentos», y afirmando que el Consistorio «pone todo el esfuerzo y tiene un gran equipo de disciplina urbanística», reseñando que «no lo haremos tan mal cuando otros Ayuntamientos vienen a pedirnos asesoramiento». El delegado de Urbanismo confesaba: «Llevo mucho tiempo intentando contactar con Agaden pero ha sido imposible, les insto a sentarnos a hablar y aclarar las cosas».