Salgado niega que el Gobierno vaya a legislar por ahora sobre la eutanasia
Diversas asociaciones asisten divididas ante el debate de una posible legalización del derecho a una muerte digna
Actualizado: Guardar«En este momento el Gobierno no tiene ninguna intención de hacerlo». Categórica, Elena Salgado dejó ayer claro que regular la eutanasia no está en la agenda de prioridades de su departamento. Tras conocerse la muerte asistida de un hombre pentapléjico en Valladolid, la ministra de Sanidad se sumó a las voces que defienden el derecho a una muerte digna, pero -precisó- «a eso se llama cuidados paliativos en nuestro país».
La postura del Gobierno al respecto «no ha variado», declaró Salgado. Lo que se ofrece ahora a enfermos irrecuperables o terminales es «toda la ayuda terapéutica posible» para atenuar su sufrimiento, pero en ningún caso la muerte asistida, prohibida en todos los supuestos. Los planes del Ministerio incluyen aprobar antes de fin de año medidas para extender los cuidados paliativos a «todos los enfermos que los necesiten».
Por su parte, el portavoz de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública, Javier González, calificó de «política de la avestruz» la postura del Gobierno. «El nuevo caso pone de manifiesto la necesidad de una regulación sobre el tema». «Con anterioridad, ha habido declaraciones por parte del PSOE en el sentido de abordar el tema. Sin embargo, el debate se ha ido posponiendo», se quejó González. En el mismo sentido se expresó una portavoz de la asociación Derecho a Morir Dignamente, Angela María Jaramilla, que recordó que «el PSOE en la campaña electoral de 2004 prometió que iba a abordar esta realidad». La Asociación de Médicos Progresistas anunció que promoverá la despenalización.
En contra de este parecer se situaron las plataformas Hazte Oir y Hay Alternativas, que reclamaron «responsabilidad» para no crear debates artificiales» en torno a la eutanasia, que consideran un «suicidio asistido». Según Hay alternativas, «la legalización de la eutanasia genera un anquilosamiento en la investigación sobre cuidados paliativos» y HazteOir.org considera que «los enfermos piden mejores cuidados paliativos y no una legislación de la eutanasia».