El cortometraje 'Clases particulares' gana el XII Festival Ibérico de Cine
Actualizado: GuardarEl cortometraje Clases particulares, de la directora Alauda Ruiz de Azúa, ha ganado el concurso de cortos de la duodécima edición del Festival Ibérico de Cine, que ayer se clausuró en Badajoz con un homenaje al actor extremeño, Carlos Tristancho.
Según informó la organización del festival, Clases particulares narra un encuentro inesperado entre dos jóvenes, David y Raquel, que son interpretados por los actores Bárbara Santa-Cruz y Alejandro García.
El corto logró el primer premio del festival, que concede el jurado oficial y que cuenta con una dotación económica de 6.000 euros, mientras que su directora, Alauda Ruiz, consiguió además el premio Reyes Abades al mejor guión, dotado con 601 euros.
Otro de los cortos triunfadores en el certamen pacense fue Ponys, que logró el segundo premio, dotado con 2.400 euros, y el premio a la mejor dirección, que fue para David Planell.
El corto Sintonía, de José Mari Goenaga, logró también dos premios: el del público, dotado con película Kodak valorada en 2.400 euros, y el de mejor actor, que fue concedido a Josean Bengoetxea.
En el palmarés del certamen también aparece Marta Berenguer, que obtuvo el premio a la mejor actriz por su interpretación en El futuro está en el porno.
La mejor fotografía fue para Isaac Vila, de Avatar, mientras que la mejor banda sonora fue concedida a Óscar Xiberta, por su composición para Broken Wire.
Un total de 24 cortos de España y Portugal, seleccionados entre las 150 películas que la organización recibió de ambos países, han competido en la sección oficial del festival, que se clausuró ayer noche con un homenaje al actor extremeño Carlos Tristancho, protagonista en películas como Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón, de Pedro Almodóvar; Las bicicletas son para el verano, de Jaime Chavarri; La vaquilla, de Luis García Berlanga, o El lute: camina o revienta.
Además, el actor extremeño ha formado parte del reparto de conocidas series televisivas como Turno de oficio, Los jinetes del alba o Villarriba y Villabajo.
El Festival de Badajoz recordará la trayectoria de Tristancho con la proyección de la película "Las bicicletas son para el verano" y con un acto en el que se darán cita amigos y compañeros del mundo del espectáculo, como Las Veneno, Pérez Orozco y Antonio Valero.
La sesión de clausura, que será conducida por el actor y humorista Javier Veiga, presentador durante años del programa televisivo "El Club de la Comedia", contará además con la actuación musical de los hermanos Campillo, componentes del grupo Tam Tam Go.
También está previsto que acudan a la gala final del certamen autoridades políticas, como el consejero de Cultura , Francisco Muñoz.
La duodécima edición del Festival Ibérico de Cine comenzó el pasado miércoles, día 3, con el estreno en España del documental hispano-portugués "Meu Pai. Humberto Delgado", de Francisco Manso.
Ese mismo día se proyectó el largometraje "Arena en los bolsillos", que todavía no ha llegado a las salas comerciales y que fue presentado por su director, César Martínez.
El festival, además, ha contado con un ciclo dedicado al director extremeño Luis Alcoriza y con la presentación de dos libros, editados en colaboración del Departamento de Publicaciones de la Diputación. EFE.
jd/jmio
|K:CUL: CULTURA -ESPECTACULOS,CINE|
|N:RUT |
05/07/18-50/06