copa de la uefa

Curiosidades y cifras de la final entre el Sevilla y el Middlesbrough

Estadísticas y curiosidades de la final de la Copa de la UEFA, que disputarán en Eindhoven (Holanda), el Middlesbrough y el Sevilla

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El portero valenciano del Sevilla disputó seis de los trece encuentros que le sirvieron al Valencia para alzar la Copa UEFA de la temporada 03-04, en Goteborg. Si ahora vuelve a obtener el título con el Sevilla, Palop se convertiría en el segundo futbolista nacido en España que gana la competición con dos clubes diferentes, tras haberlo conseguido anteriormente Juan Lozano, con el Anderlecht (1982-83) y con el Real Madrid (1984-85).

En toda la historia de la Copa UEFA, sólo 19 jugadores han conseguido el título con más de un club, siendo Alan Brazil y Ray Kennedy los primeros en lograrlo (1984). Si extendemos esta estadística a la Copa de Ferias, tendríamos que añadir otros dos españoles a la lista: Enrique Ribelles (dos veces campeón con el Barcelona y dos veces campeón con el Valencia) y Luis Coll (una vez campeón con el Barcelona y dos veces campeón con el Valencia).

El portero valenciano del Sevilla disputó seis de los trece encuentros que le sirvieron al Valencia para alzar la Copa UEFA de la temporada 03-04, en Goteborg. Si ahora vuelve a obtener el título con el Sevilla, Palop se convertiría en el segundo futbolista nacido en España que gana la competición con dos clubes diferentes, tras haberlo conseguido anteriormente Juan Lozano, con el Anderlecht (1982-83) y con el Real Madrid (1984-85).

En toda la historia de la Copa UEFA, sólo 19 jugadores han conseguido el título con más de un club, siendo Alan Brazil y Ray Kennedy los primeros en lograrlo (1984). Si extendemos esta estadística a la Copa de Ferias, tendríamos que añadir otros dos españoles a la lista: Enrique Ribelles (dos veces campeón con el Barcelona y dos veces campeón con el Valencia) y Luis Coll (una vez campeón con el Barcelona y dos veces campeón con el Valencia).

El jugador almeriense disputó 18 minutos ante el Vitoria Guimaraes, en el penúltimo partido de la Fase de Grupos, por lo que podría ser campeón de la UEFA a la edad de 18 años y 82 días, el segundo mejor registro de toda la historia, tras el logrado la pasada temporada por el jugador del CSKA Moscú, Aleksandr Salouguin, que ganó el título con 16 años y 207 días. El español más joven que ha ganado la Copa UEFA, hasta la fecha, es el valenciano Raúl Albiol, que lo hizo el 19 de Mayo de 2004, a la edad de 18 años y 258 días. En esa misma fecha, Amedeo Carboni se convirtió en el ganador más anciano de la competición, con 39 años y 43 días.

El jugador almeriense disputó 18 minutos ante el Vitoria Guimaraes, en el penúltimo partido de la Fase de Grupos, por lo que podría ser campeón de la UEFA a la edad de 18 años y 82 días, el segundo mejor registro de toda la historia, tras el logrado la pasada temporada por el jugador del CSKA Moscú, Aleksandr Salouguin, que ganó el título con 16 años y 207 días. El español más joven que ha ganado la Copa UEFA, hasta la fecha, es el valenciano Raúl Albiol, que lo hizo el 19 de Mayo de 2004, a la edad de 18 años y 258 días. En esa misma fecha, Amedeo Carboni se convirtió en el ganador más anciano de la competición, con 39 años y 43 días.

El veterano centrocampista de Romford es, sin duda, el jugador más experimentado del Boro, en lo que a finales europeas se refiere: Parlour ha disputado una final de la Supercopa (1994, contra el Milan), una de la Recopa (1994-95, contra el Zaragoza) y una de la Copa UEFA (1999-00, contra el Galatasaray), todas ellas defendiendo los colores del Arsenal, pero aún no ha podido levantar ningún trofeo continental, pues perdió en las tres ocasiones el partido decisivo.

El veterano centrocampista de Romford es, sin duda, el jugador más experimentado del Boro, en lo que a finales europeas se refiere: Parlour ha disputado una final de la Supercopa (1994, contra el Milan), una de la Recopa (1994-95, contra el Zaragoza) y una de la Copa UEFA (1999-00, contra el Galatasaray), todas ellas defendiendo los colores del Arsenal, pero aún no ha podido levantar ningún trofeo continental, pues perdió en las tres ocasiones el partido decisivo.

El ex azulgrana, que logró pleno de victorias ante el Sevilla con la camiseta del Barcelona, perdió la última final de la Copa UEFA en Lisboa, defendiendo los colores del Sporting, equipo que desaprovechó la enorme ventaja que suponía jugar el partido decisivo en su propio estadio. Rochemback disputó íntegros los 90 minutos de aquel encuentro, en el que un impresionante CSKA Moscú destrozó todos los pronósticos.

El ex azulgrana, que logró pleno de victorias ante el Sevilla con la camiseta del Barcelona, perdió la última final de la Copa UEFA en Lisboa, defendiendo los colores del Sporting, equipo que desaprovechó la enorme ventaja que suponía jugar el partido decisivo en su propio estadio. Rochemback disputó íntegros los 90 minutos de aquel encuentro, en el que un impresionante CSKA Moscú destrozó todos los pronósticos.

Una grave lesión, sufrida el pasado 3 de Abril en un entrenamiento, impedirá al jugador vizcaíno intentar ganar su primera final europea. Gaizka Mendieta, que sólo ha perdido un partido oficial contra el Sevilla, tras 11 enfrentamientos con los andaluces (9 en liga y 2 en Copa), vio como se esfumaban de su palmarés dos finales de la Liga de Campeones, en las temporadas 1999-00 y 2000-01.

Una grave lesión, sufrida el pasado 3 de Abril en un entrenamiento, impedirá al jugador vizcaíno intentar ganar su primera final europea. Gaizka Mendieta, que sólo ha perdido un partido oficial contra el Sevilla, tras 11 enfrentamientos con los andaluces (9 en liga y 2 en Copa), vio como se esfumaban de su palmarés dos finales de la Liga de Campeones, en las temporadas 1999-00 y 2000-01.

El centrocampista brasileño del Middlesbrough es el único futbolista del plantel inglés que puede presumir de haber ganado una final internacional. Guidoni Junior Doriva formó parte de aquel histórico Sao Paulo, que derrotó al Milan de Fabio Capello en Tokio, el 12 de Diciembre de 1993. Junto al jugador carioca del Boro, jugaron aquel partido, entre otros, Cafú, Dinho, Cerezo, Leonardo, Palinha, Juninho y Muller. Doriva ha sido, además, campeón de la Copa Confederaciones (1997) y subcampeón del mundo (1998), ambos galardones logrados con la selección canarinha.

El centrocampista brasileño del Middlesbrough es el único futbolista del plantel inglés que puede presumir de haber ganado una final internacional. Guidoni Junior Doriva formó parte de aquel histórico Sao Paulo, que derrotó al Milan de Fabio Capello en Tokio, el 12 de Diciembre de 1993. Junto al jugador carioca del Boro, jugaron aquel partido, entre otros, Cafú, Dinho, Cerezo, Leonardo, Palinha, Juninho y Muller. Doriva ha sido, además, campeón de la Copa Confederaciones (1997) y subcampeón del mundo (1998), ambos galardones logrados con la selección canarinha.

El centrocampista brasileño del Sevilla disputó junto con Robinho y Oliveira, entre otros, la final de la Copa Libertadores 2002-03, defendiendo los colores del Santos. El ahora jugador del Sevilla perdió aquel título, a doble partido, frente al intratable Boca Juniors de Carlos Bianchi.

No obstante, Renato se vengó de muchos de sus verdugos en aquella Libertadores, ganándoles, con la selección brasileña, dos finales consecutivas en los dos años siguientes: Copa América 2004 y Copa de las Confederaciones 2005.

El centrocampista brasileño del Sevilla disputó junto con Robinho y Oliveira, entre otros, la final de la Copa Libertadores 2002-03, defendiendo los colores del Santos. El ahora jugador del Sevilla perdió aquel título, a doble partido, frente al intratable Boca Juniors de Carlos Bianchi.

No obstante, Renato se vengó de muchos de sus verdugos en aquella Libertadores, ganándoles, con la selección brasileña, dos finales consecutivas en los dos años siguientes: Copa América 2004 y Copa de las Confederaciones 2005.

La esposa de José María Aznar y segunda teniente de alcalde de la Comunidad de Madrid opina que Zapatero "se ha dado cuenta de que tenía que modificar" su Gabinete. "Es difícil saber por qué se ha ido Bono", qué va a hacer y "si se va a su casa", ha comentado al tiempo que ha reconocido "no tener ni idea" sobre la posibilidad de que el futuro de Bono esté ligado a una candidatura a la presidencia de la Comunidad o a la alcaldía de Madrid.

La esposa de José María Aznar y segunda teniente de alcalde de la Comunidad de Madrid opina que Zapatero "se ha dado cuenta de que tenía que modificar" su Gabinete. "Es difícil saber por qué se ha ido Bono", qué va a hacer y "si se va a su casa", ha comentado al tiempo que ha reconocido "no tener ni idea" sobre la posibilidad de que el futuro de Bono esté ligado a una candidatura a la presidencia de la Comunidad o a la alcaldía de Madrid.

Aunque sólo estuvo una temporada en nuestra liga, este jugador de Paramaribo con pasaporte holandés, dejo huella en el campeonato español y en la parroquia colchonera. Hasselbaink fue, tras Salva, el segundo mejor artillero de la competición en la campaña 1999-00, con un total de 24 goles. En su doble confrontación liguera con el Sevilla, el ahora jugador del Middlesbrough sumó un empate y una derrota, aunque logró, al menos, batir la portería hispalense en una ocasión. De aquel Sevilla al que se enfrentó Hasselbaink, sólo Jesuli sigue aún bajo la disciplina del conjunto nervionense.

Aunque sólo estuvo una temporada en nuestra liga, este jugador de Paramaribo con pasaporte holandés, dejo huella en el campeonato español y en la parroquia colchonera. Hasselbaink fue, tras Salva, el segundo mejor artillero de la competición en la campaña 1999-00, con un total de 24 goles. En su doble confrontación liguera con el Sevilla, el ahora jugador del Middlesbrough sumó un empate y una derrota, aunque logró, al menos, batir la portería hispalense en una ocasión. De aquel Sevilla al que se enfrentó Hasselbaink, sólo Jesuli sigue aún bajo la disciplina del conjunto nervionense.

El magnífico carrilero de Juazeiro disputará en Eindhoven su partido europeo número 20 con la camiseta del Sevilla, convirtiéndose en el primer jugador en la historia del club hispalense que alcanza esa cifra de entorchados.

El magnífico carrilero de Juazeiro disputará en Eindhoven su partido europeo número 20 con la camiseta del Sevilla, convirtiéndose en el primer jugador en la historia del club hispalense que alcanza esa cifra de entorchados.

Con sus 6 dianas en la presente edición de la UEFA, Saviola supera a Adriano (5), Baptista (5), Kanouté (5), Magdaleno (4) y Suker (4), en la clasificación histórica de mejores artilleros del conjunto nervionense en competición continental.

Con sus 6 dianas en la presente edición de la UEFA, Saviola supera a Adriano (5), Baptista (5), Kanouté (5), Magdaleno (4) y Suker (4), en la clasificación histórica de mejores artilleros del conjunto nervionense en competición continental.

Adriano ha sido el jugador más utilizado por Juande Ramos en el camino hacia la final. El futbolista de Coritiba ha participado en 13 de los 14 partidos de UEFA que ha disputado el conjunto sevillista y ha completado un total de 831 minutos. No obstante, otros cuatro jugadores hispalenses han sumado más minutos que el propio Adriano, a lo largo de la competición: Daniel Alves (1.086 minutos en 12 partidos), Luis Martí (987 minutos en 11 partidos), David Castedo (983 minutos en 11 partidos) y Jesús Navas (942 minutos en 11 partidos).

Adriano ha sido el jugador más utilizado por Juande Ramos en el camino hacia la final. El futbolista de Coritiba ha participado en 13 de los 14 partidos de UEFA que ha disputado el conjunto sevillista y ha completado un total de 831 minutos. No obstante, otros cuatro jugadores hispalenses han sumado más minutos que el propio Adriano, a lo largo de la competición: Daniel Alves (1.086 minutos en 12 partidos), Luis Martí (987 minutos en 11 partidos), David Castedo (983 minutos en 11 partidos) y Jesús Navas (942 minutos en 11 partidos).

El técnico del Boro ocupará, tras el Campeonato del Mundo de Alemania, uno de los puestos más prestigiosos del panorama futbolístico internacional.

El técnico del Boro ocupará, tras el Campeonato del Mundo de Alemania, uno de los puestos más prestigiosos del panorama futbolístico internacional.

Fue ante el Villarreal, en la Fase de Grupos de la UEFA 2004-05. El partido se disputó el 25 de Noviembre de 2004 en El Madrigal y concluyó con la victoria local por 2-0, merced a los goles de Guayre y Javi Venta.

Fue ante el Villarreal, en la Fase de Grupos de la UEFA 2004-05. El partido se disputó el 25 de Noviembre de 2004 en El Madrigal y concluyó con la victoria local por 2-0, merced a los goles de Guayre y Javi Venta.

Los equipos italianos han ganado 27 de las 53 finales europeas que han disputado, sin incorporar en esta estadística los partidos correspondientes a la Supercopa de Europa. Si el Sevilla derrota al Middlesbrough, los españoles alcanzarán también los 27 títulos continentales, pero con 4 finales menos disputadas.

Aún así, el récord seguirá en manos de Inglaterra, con 28 entorchados en 42 finales. La doble confrontación hispano-inglesa, en las dos finales europeas de esta temporada, brindará a nuestros conjuntos la oportunidad de alcanzar los guarismos de los clubes ingleses.

Los equipos italianos han ganado 27 de las 53 finales europeas que han disputado, sin incorporar en esta estadística los partidos correspondientes a la Supercopa de Europa. Si el Sevilla derrota al Middlesbrough, los españoles alcanzarán también los 27 títulos continentales, pero con 4 finales menos disputadas.

Aún así, el récord seguirá en manos de Inglaterra, con 28 entorchados en 42 finales. La doble confrontación hispano-inglesa, en las dos finales europeas de esta temporada, brindará a nuestros conjuntos la oportunidad de alcanzar los guarismos de los clubes ingleses.

Sobre un total de trece finales continentales entre equipos ingleses y españoles, los nuestros sólo lograron cinco victorias, cayendo derrotados en los ocho precedentes restantes. Si nos fijamos únicamente en la finales a un solo partido, nuestra estadística ante los británicos es también negativa (2-5).

Sobre un total de trece finales continentales entre equipos ingleses y españoles, los nuestros sólo lograron cinco victorias, cayendo derrotados en los ocho precedentes restantes. Si nos fijamos únicamente en la finales a un solo partido, nuestra estadística ante los británicos es también negativa (2-5).

Hasta el momento, los equipos españoles ganaron tres finales y perdieron otras tres. Si incorporamos a esta estadística la desaparecida Copa de Ferias, precedente de la actual Copa de la UEFA, el balance para los nuestros es de 9 finales ganadas y 6 perdidas.

Hasta el momento, los equipos españoles ganaron tres finales y perdieron otras tres. Si incorporamos a esta estadística la desaparecida Copa de Ferias, precedente de la actual Copa de la UEFA, el balance para los nuestros es de 9 finales ganadas y 6 perdidas.

La final de la Copa UEFA 2001-02 ya se disputó en el Estadio De Kuip, situado en Rotterdam. Aquella fue la primera vez en la que el país tulipán acogía el encuentro decisivo de la segunda competición europea en importancia. Tras el Middlesbrough - Sevilla, Holanda se convertirá en el primer país europeo en el que se ha disputado una final de la UEFA a partido único en más de una ocasión.

La final de la Copa UEFA 2001-02 ya se disputó en el Estadio De Kuip, situado en Rotterdam. Aquella fue la primera vez en la que el país tulipán acogía el encuentro decisivo de la segunda competición europea en importancia. Tras el Middlesbrough - Sevilla, Holanda se convertirá en el primer país europeo en el que se ha disputado una final de la UEFA a partido único en más de una ocasión.

Las nueve visitas oficiales de los equipos españoles al escenario de la final se han saldado con 1 victoria, 5 empates, 3 derrotas, 9 goles a favor y 13 en contra. Nuestro único triunfo en Eindhoven lo logró el Barcelona, el 19 de Marzo de 1996, en un memorable choque europeo en el que Sergi marcó el 2-3 definitivo, cuando el conjunto culé jugaba con un hombre menos que su rival, tras ser expulsado Nadal en el minuto 57 de partido.

Las nueve visitas oficiales de los equipos españoles al escenario de la final se han saldado con 1 victoria, 5 empates, 3 derrotas, 9 goles a favor y 13 en contra. Nuestro único triunfo en Eindhoven lo logró el Barcelona, el 19 de Marzo de 1996, en un memorable choque europeo en el que Sergi marcó el 2-3 definitivo, cuando el conjunto culé jugaba con un hombre menos que su rival, tras ser expulsado Nadal en el minuto 57 de partido.

El Sevilla jugará su primera final europea en un estadio en el que la quinta del Buitre escribió la página más triste de una historia repleta de éxitos. Fue en Eindhoven, un 20 de Abril de 1988, donde Sanchís, Míchel, Butragueño y Martín Vázquez asumieron que nunca ganarían la Copa de Europa, tras una aciaga noche en la que Van Breukelen y los palos se interpusieron entre esa sensacional generación de futbolistas y la ansiada copa de las grandes orejas. No obstante, diez años más tarde, y también en Holanda (Amsterdam), Manolo Sanchís pudo recuperar el preciado trofeo para este grupo de jugadores.

El Sevilla jugará su primera final europea en un estadio en el que la quinta del Buitre escribió la página más triste de una historia repleta de éxitos. Fue en Eindhoven, un 20 de Abril de 1988, donde Sanchís, Míchel, Butragueño y Martín Vázquez asumieron que nunca ganarían la Copa de Europa, tras una aciaga noche en la que Van Breukelen y los palos se interpusieron entre esa sensacional generación de futbolistas y la ansiada copa de las grandes orejas. No obstante, diez años más tarde, y también en Holanda (Amsterdam), Manolo Sanchís pudo recuperar el preciado trofeo para este grupo de jugadores.