Barrena, ayer. / EFE
ESPAÑA

La coalición 'abertzale' aboga por una mesa común a «todos los territorios»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El portavoz de la ilegalizada Batasuna, Pernando Barrena, presentó ayer en Pamplona, ante unos doscientos simpatizantes, un documento en el que la organización se reafirma en que «la clave para el éxito del proceso es la articulación de una Mesa o un espacio de debate común a todos los territorios en el que todas las opciones puedan defenderse».

Según sostuvo durante el acto, al que asistió Joseba Permach, «una Navarra plenamente libre sólo es imaginable en el contexto de una Euskal Herria verdaderamente libre».

Indicó que una «solución global al conflicto político» necesita «de la participación de todos los territorios y de todas las opciones políticas», y subrayó que «el proceso tiene que tener garantías democráticas».

Ronda en Navarra

Por su parte, EA anunció ayer el inicio de una ronda de interlocución con los partidos navarros ante el alto el fuego decretado por ETA al tiempo que consideró «prioritario» un cambio político en Navarra. Maiorga Ramírez, presidente de EA en Navarra, y Carlos Garaikoetxea, miembro permanente de NABAI, mostraron su convencimiento de que «lo fundamental» de cara a las elecciones autonómicas de 2007 «es el cambio político».

Tras criticar que el Gobierno de UPN-CDN «lo único que quiere es un proyecto político excluyente», Ramírez hizo un llamamiento a las fuerzas «abertzales y progresistas» navarras para «unirnos frente a la estrategia impositiva y negadora de derechos». Antes, Ramírez hizo referencia a los diferentes escenarios abiertos ante el anuncio de alto el fuego de ETA, como el del Gobierno Vasco o el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. «Existe un clima, una responsabilidad que nos empuja a que la solución de la pacificación política ha de venir por la interlocución, los consensos y los acuerdos entre los partidos», insistió Ramírez.