La teleasistencia llega a los hogares de casi 200 ancianos
Actualizado: GuardarLas personas mayores de la ciudad cuentan también con el servicio de teleasistencia. De este servicio municipal gratuito se benefician un total de 185 ancianos. Esto es, como indica la edil, el número de personas que están adscritas al servicio de teleasistencia municipal, aunque hay más personas que utilizan el mismo servicio, pero el que presta la Junta de Andalucía.
Se trata de un sistema por el que los mayores pueden conectar con los servicios sociales o los servicios médicos a través de un medallón o una pulsera que están conectados a una línea telefónica, que a su vez, esta ligada a una centralita. Así, si el anciano sufre cualquier incidente o necesita de ayuda por cualquier motivo, solo tiene que pulsar el botón de la pulsera o medallón, sin necesidad de estar cerca del teléfono, e inmediatamente puede hablar con la centralita, desde donde ya tienen registrados sus datos, de forma que se le presta enseguida la ayuda que necesita.
Finalmente la concejala ha señalado que en general, todas las competencias que tiene la Delegación Provincial de Asuntos Sociales en materia de la tercera edad, se tramitan a través de los municipios, esto es, a través del Ayuntamiento. Así, tanto las pensiones, como los carnés de más de 65 años, como las ayudas públicas se tramitan desde Bienestar Social. Además, para todos los ingresos de ancianos que se realizan en residencias públicas de la Junta, son necesarios unos informes o expedientes de la persona en cuestión, que también se realizan desde el Ayuntamiento, concretamente, por parte de los técnicos de Bienestar Social.
Por otro lado, para las personas mayores existen bonificaciones en las tarifas del autobús, y reducciones de las tasas del agua y la basura para los pensionistas. Desde el Área de Bienestar Social también se tramitan los viajes y que realiza periódicamente el Inserso.