RECUPERACIÓN. Fachada del colegio mayor Beato Diego de Cádiz. / ÓSCAR CHAMORRO
TEMAS DEL DÍA

La UCA reabrirá su colegio mayor en dos años de la mano de una empresa privada

La Universidad sacará a concurso la reforma del edificio del paseo de Carlos III con la condición de mantener la titularidad y la gestión de la futura residencia El centro dará cabida a 192 alumnos y su reforma costará 4,6 millones de euros

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Universidad de Cádiz reabrirá en dos años su colegio mayor, Beato Diego, ubicado en el paseo Carlos III de Cádiz. Para llevar a cabo este proyecto, cuyo coste sobrepasa los 4,5 millones de euros, la UCA tendrá que echar mano de la iniciativa privada, si bien ha establecido como principio básico que la Universidad mantendrá en todo momento la titularidad y la gestión de este enclave. El equipo de Gobierno de la UCA ya ha tanteado a varias empresas y cotejado experiencias similares y ha determinado que sólo podrá rescatar este emplazamiento emblemático de la Universidad con este modelo mixto. «Había dos caminos: o bien no hacer nada o bien recurrir a financiación externa», resumió Manuel Larrán, vicerrector de Infraestructuras.

Este emplazamiento dispondrá, cuando esté construido, de 192 plazas. De sus habitaciones, 60 serán dobles, 2 triples y 18 serán suites dobles, que se reservarán preferentemente para los profesores que acudan invitados a la Universidad. Infraestructuras estima que el coste de la rehabilitación del edificio será de 2,8 millones de euros, a los que habría que sumar 1,8 más para equipamiento (como lavandería, cafetería, sala de informatica y un salón de actos para 120 personas incluido en el pliego de concesiones). La empresa que gane el concurso (que podría convocarse en julio si todo sale como espera el equipo de Gobierno) tendrá que rehabilitar el edificio y explotará los servicios auxiliares universitarios, amén de cobrar las tasas establecidas por la Universidad, durante 40 años. Eso sí, el importe de las tasas, la política de admisión y las actividades de extensión universitaria que se realicen serán decisiones que tome el director del colegio, que será un trabajador de la universidad, condición que tendrá también el personal que esté en el Beato Diego de lunes a viernes en horario de mañana y tarde.

Larrán indicó que aunque hubiera resultado más barato un centro nuevo, «en parte por una vinculación sentimental hemos querido recuperar este espacio emblemático para la UCA».