Educación concertará más plazas de Infantil en Chiclana y La Isla ante el aluvión de solicitudes
A pesar de que en la Bahía hay más oferta que demanda en estas dos ciudades hay un déficit de pupitres La falta de empadronamiento es la que provoca estas carencias
Actualizado: GuardarLa primera etapa del periodo de matriculación para el próximo curso ya está provocando las primeras sorpresas: en Chiclana y en San Fernando hay un déficit de plaza escolares. Concretamente, en Chiclana faltan 45 plazas de Educación Infantil (hubo 945 solicitudes para 900 plazas), una cifra que se eleva hasta las 87 (1.000 plazas y 1.087 solicitudes) en el caso de San Fernando. Esta carencia se refiere a alumnos de Infantil de tres años para los que, por primera vez, la enseñanza será gratuita (siempre que los padres no opten de forma voluntaria por la escuela privada). La Delegación de Educación ha tranquilizado a los padres de estas localidades garantizando que todos esos niños tienen su plaza asegurada y que para incrementar el número de pupitres en estas dos localidades de la Bahía se recurrirá bien a la concertación de más plazas bien a la habilitación de aulas prefabricadas.
En el cómputo total de la Bahía más Jerez la previsión ha funcionado y han sobrado 110 plazas, si bien los márgenes han sido bastante ajustados en todas las localidades. En el caso de las dos principales ciudades, Cádiz y Jerez, a pesar de que han sobrado plazas, los colegios han tenido que recurrir a la baremación. Si en el caso de Cádiz han sido sólo tres colegios públicos los que han tenido que baremar, en el caso de Jerez esta cifra se dispara hasta los 11. En el caso de los centros privados los números han sido más parejos entre las dos grandes urbes gaditanas, aunque de nuevo Jerez vuelve a superar a Cádiz. Así, mientras que siete centros privados gaditanos han sido los que han tenido que llegar a descartar alumnos, catorce escuelas jerezanas ajenas a la titularidad pública han tenido que recurrir a tal extremo.
Rozando el límite
No obstante, en ambas ciudades han sobrado plazas. «Hay que destacar en el caso de Jerez que la mayor parte de las baremaciones se han producido en colegios del casco urbano y no de pueblos o pedanías; esto es, los padres no tendrán que hacer grandes desplazamientos para llevar a sus hijos a clase», defendían desde la Delegación de Educación. En la capital, el total de plazas ofertadas era de 1.100, mientras que las solicitudes fueron 1.030. Hay que subrayar, como principal novedad, que ya no figura en la red de centros el Manuel de Falla, ya sus alumnos han sido derivados al Fermín Salvochea. En el mismo sentido, se ha incrementado levemente el número de matriculaciones en el colegio Carola Ribed, habida cuenta de que tendrán una escuela propia en los próximos meses. En Jerez se ofrecieron 2.428 plazas pero sólo se solicitaron 2.365. A pesar de que la baremación ha sido muy alta no está prevista la creación de nuevas unidades de Infantil.
Soluciones
Educación ha sido tajante: «A pesar de lo que puedan decir los padres, ningún niño se va a quedar sin plaza porque, entre otras cosas, la Junta se ha comprometido a escolarizar a todos los alumnos de 3 años de manera gratuita». En los dos municipios donde se ha detectado un déficit de plazas, San Fernando y Chiclana, ya se están buscando soluciones. En el caso de La Isla se ampliará el número de plazas gratuitas en los colegios Los Estereos, Servando Camúñez, Andalucía y Arquitecto Leoz. En el caso de Chiclana aún no se han tomado decisiones, pero la Junta anuncia que «en los próximos días» se habrán resuelto medidas, que podrían pasar por la habilitación de aulas prefabricadas.
En el caso de Puerto Real han sido 475 las plazas de Infantil de tres años que se han puesto en circulación, de las que serán ocupadas 426. En El Puerto de Santa María el número de peticiones ha ascendido hasta las 936, que han podido ser satisfechas con las 996 plazas que se han puesto en circulación. No obstante, se ha detectado una seria carencia de plazas en la Zona Norte, que será paliada con la concertación de dos nuevas unidades de Educación Infantil en el colegio de El Juncal.