Joaquín Rivero (izquierda) y Bautista Soler (derecha). / EFE
Economia

El presidente de Metrovacesa presenta una contraopa sobre el 26% de la inmobiliaria

Rivero se alía con el máximo dirigente del Valencia para oponerse al primer accionista de la compañía, la familia Sanahuja

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La guerra de ofertas por el control de Metrovacesa, primera inmobiliaria nacional y segunda europea, está servida. Su presidente, Joaquín Rivero, se ha aliado con uno de los máximos accionistas, Juan Bautista Soler, para presentar una contraopa sobre el 26% de la entidad a 80 euros en efectivo por acción (2.117,6 millones en total). La operación supera en un 2,43% a la presentada en marzo por el primer propietario y supone una prima del 7,16% sobre el último valor de cotización (75,65 euros).

La familia Sanahuja propuso hace dos meses pagar 78,1 euros por título por el 20% del accionariado, en una operación con un valor de 1.590 millones. Los promotores catalanes habían decidido mejorarla hasta los 82 euros, pero la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) se lo impidió al recibir unos minutos antes la del primer dirigente de la compañía.

En su comunicado al regulador, Rivero y Soler, presidente del Valencia CF, defendieron que su iniciativa es más defensiva que competitiva. Argumentaron que su objetivo es crear un «núcleo accionarial estable que, sin alcanzar el control, permita apoyar con suficiencia al actual equipo directivo». Por ello, sostuvieron que no existe ningún acuerdo entre ellos para ejercer de forma conjunta sus derechos políticos. Y explicaron que no han elaborado planes estratégicos para la entidad, al considerar que la compra de acciones no les conferiría su control.

Al decantarse por una oferta u otra, los accionistas estarán apostando por un modelo de entidad. El presidente y el empresario valenciano afirman que uno de sus fines es lograr que Metrovacesa mantenga un «grado de difusión amplio» en su accionariado y una gran presencia del capital en el mercado (free float).

Oportunidad

Así, se han comprometido a reducir hasta el 10% su participación en el momento en que se den las «circunstancias oportunas», es decir, cuando no ponga en peligro a los gestores. Joaquín Rivero y Bautista Soler ostentan el 6,7% y el 5,4% respectivamente de Metrovacesa, con lo que de alcanzar el 26% que pretenden elevarían su participación conjunta hasta el 38% del capital, porcentaje superior al del 34% que pretenden los Sanahuja. El presidente contaría con un 20,5% y el empresario valenciano con un 17,5%.

Tras recibir el rechazo de la CNMV, los Sanahuja se han visto obligados a aguardar hasta la aprobación definitiva de las dos ofertas para decidir si retiran, mantienen o mejoran la suya. En caso de querer presentar una propuesta más positiva, habrán de realizar un tremendo esfuerzo financiero. Tendrían que presentarla por el 100% del capital, lo que les obligaría a un desembolso mínimo de 8.100 millones de euros.