Economia

La reforma laboral convertirá en fijos a un millón de trabajadores temporales

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La reforma laboral acordada por el Gobierno y los agentes sociales permitirá convertir en fijos a entre 500.000 y un millón de trabajadores temporales que encadena contratos sucesivos durante al menos dos años. El documento acordado el jueves por el Gobierno y los agentes sociales (CC OO, UGT y la patronal CEOE-CEPYME) tendrá, además, un coste inicial de unos 2.600 millones de euros en bonificaciones.

El texto pactado, que se firmará oficialmente el 9 de mayo, recoge que un trabajador que esté contratado en una empresa por más de 24 meses, en un período máximo de 30, pasará a ser indefinido. Con esta medida se pretende acabar con una práctica que rechaza la sociedad y que ha sido acogida con «buen espíritu de entendimiento» por los agentes sociales, según el secretario general de Empleo, Valeriano Gómez.

También se bonifican las contrataciones indefinidas con cuantías anuales que van desde 500 euros a 3.200, y con una duración de entre cuatro años y toda la vigencia del contrato.

Por ejemplo, las conversiones en indefinidos de contratos formativos, de relevo y sustitución por jubilación recibirán incentivos de 500 euros -por espacio de cuatro años-, mientras que ascenderán a 3.200 euros (durante todo el contrato) las fijezas de personas con discapacidad severa.

Medidas

También se bonificarán las de mayores de 45 años (1.200 euros al año durante todo el contrato) o las de mujeres que hayan estado cinco años inactivas y que hubieran trabajado, al menos, tres años anteriormente o que sean contratadas en los 24 meses siguientes al parto (1.200 euros, durante cuatro años, en ambos casos).

Según el secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, el coste de las bonificaciones ronda en torno a los 2.600 millones de euros. A esta cifra habrá que sumar el coste que tendrá el Plan Extraordinario de choque para la reducción de la temporalidad, que permitirá, hasta el 31 de diciembre de 2006, que los empresarios hagan indefinidos a sus temporales con el contrato de fomento del empleo estable, cuya indemnización por despido es de 33 días frente a los 45 de un fijo ordinario.

Desde el Gobierno, la vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega, calificó la reforma de estímulo «clarísimo» para la creación de empleo; mientras que el secretario de Estado de Economía, David Vegara, consideró que sirve para abordar el gran problema de la temporalidad.