PRUEBAS. El técnico del Xerez realizó pruebas de cara al encuentro contra el Racing de Ferrol. / JUAN CARLOS CORCHADO
Deportes

Alcaraz vuelve a probar con el sistema que utilizó hasta Alicante

Las ausencias por sanción de Gerard y David de Coz, así como las molestias de Selu, podrían provocar el retorno al esquema 4-4-2 Francis cuenta con muchas opciones de suplir la baja del lateral sevillano, mientras que Vicente Moreno podría formar pareja con Bajic

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Lucas Alcaraz volvió ayer a hacer pruebas con el sistema que el Xerez Deportivo vino utilizando hasta que en el encuentro en Alicante frente al Hércules provocó una revolución en la alineación y en el esquema de juego. El cambio fue positivo y causó el efecto deseado, que no era otro que el retorno de las victorias. Y es que tras once jornadas sin ganar y habiendo sufrido una contundente derrota en el José Zorrilla ante el Valladolid, la variación en el sistema supuso el reencuentro con los triunfos.

Tras cinco encuentros, con todo tipo de resultados, ayer Lucas Alcaraz volvió a probar con el 4-4-2 que utilizaba anteriormente. Es cierto que el preparador granadino ensayó este sistema mezclando probables teóricos y suplentes. Pero puede que la ausencia por sanción de Gerard y David de Coz, así como las molestias físicas de Selu, pueden replantear la idea del entrenador del Xerez. En su momento resultó un golpe de efecto muy positivo, y puede que Lucas busque un revulsivo similar para el decisivo encuentro del domingo frente al Racing de Ferrol.

Tras el calentamiento y los estiramientos, el plantel se dividió ayer en cuatro grupo que disputaron dos partidos en un espacio reducido. Posteriormente, Alcaraz recolocó a sus hombres en dos equipos que disputaron el partidillo habitual a medio campo, sobre el terreno de juego de Chapín.

Fue entonces cuando Alcaraz probó a dos equipos en el que aparecían dos líneas defensivas conformadas por cuatro hombres. Uno de los equipos lo conformaban Vicente Moreno y Bajic, en el centro de la defensa, Jesús Mendoza por el lateral zurdo, Francis por el carril derecho, Sergio Castaño y Álex Colorado en la medular, Ismael atacando por la izquierda, Guzmán por la derecha y en la delantera Lekic e Iván Rosado. De esa alineación se podría sacar un perfil de la que será la línea defensiva que salte el domingo al campo para enfrentarse al Racing de Ferrol. Queda la posibilidad que Moreno retorne al centro del campo si finalmente Selu supera su molestias. Según los servicios médicos del club, el defensor de Puerto Real «evoluciona positivamente», pero lo cierto es que aún no saben si será alta para jugar el fin de semana. Selu se ejercitó al margen de sus compañeros y se estuvo tratando con los fisioterapeutas. Además, su estado físico le impidió disputar el partidillo, que se limitó a visionar desde la banda.

El equipo que no tenía petos estaba compuesto por una línea de cuatro defensas, un sólo pivote, dos medias puntas, dos alas y un delantero y lo conformaban Gerard -baja por sanción- y Dani Pendín en el centro de la defensa, Etxabe por el carril del tres y González -preparador de porteros- como lateral diestro. Rubén ocupaba la plaza de pivote, Guille atacaba por la banda izquierda, Pedro Ríos entraba por el carril del ocho, Javier Camuñas y Gacía Granero secundaban desde la media punta a un Álex Geijo que era la referencia de ataque.

Con la defensa de cinco hombres el Xerez ha ganado dos partidos, ha perdido otros tantos y ha empatado uno, por lo que ha logrado casi la mitad de los puntos en juego. El balance no es malo, por lo que Lucas tendrá que decidir en estas últimas jornadas previas al desesperado duelo frente al Ferrol, si opta por un retorno al sistema anterior.

4-4-2

A favor

Más jugadores entran por las bandas

Con el sistema con el que Lucas Alcaraz inició la temporada, el equipo aprobechaba más las bandas, pues había más hombres por los carriles. Además, la incorporación de los laterales creaba constantes situaciones de dos contra uno en los flancos. Es cierto que con el sistema de cinco defensas, los laterales tienen llegada, pero sobre todo el equipo se lo debe agradecer a la fortaleza física de hombres como Mendoza y David de Coz, que al menos durante los primeros cuarenta y cinco minutos tienen fuelle para recorrer su carril. Otros de los aspectos positivos es que el juego solía nacer del doble pivote y el cuero circulaba más fluido por el centro del campo, al menos cuando Alcaraz compensaba los pivotes con un jugador ofensivo y otro defensivo.

4-4-2

En contra

Debilidad en el centro de la zaga

Los últimos coletazos del 4-4-2, mostraron claros síntomas de debilidad por el centro de la defensa. Si Alcaraz opta por retornar a este esquema de juego tendrá que buscar una solución, con más razón aún si Moreno hace las veces de central, pues no es el puesto en el que el capitán del Xerez se encuentre más cómodo.

5-2-2-1

A favor

Gana seguridad defensiva en el área

Con el incremento de efectivos en la línea defensiva, el Xerez ha ganado contundencia, sobre todo dentro del área que defiende Tete. Pese a que ha encajado siete tantos en los últimos cinco partidos en las inmediaciones de la portería azulina se ha ganado seguridad. Sólo en Alicantes mantuvo la portería a cero. En el aspecto ofensivo, Lucas Alcaraz da más libertad a los futbolistas encargados de soportar el peso ofensivo, y esto se traduce en mayor movilidad y dinamismo, que no en efectividad.

5-2-2-1

En contra

Mucha distancia entre los pivotes y el punta

La seguridad defensiva que ha mostrado este sistema va reñida con la escasa participación de los pivotes en la creación del juego. Se regalan muchos metros, y el rival llega con aparente facilidad a las inmediaciones del área. Pendín y Castaño no participan demasiado a la hora de crear, pues los centrales tienden a distribuir el juego por las bandas. Además, cuando las fuerzas comienzan a escasearles a los laterales, se llega a campo contrario con pocos efectivos, pues sólo los tres hombres de ataque acompañan la jugada. En el tramo final de los encuentros, cuando el juego se rasgas los anclajes y se vuelve más rápido y desordenado el equipo corre el riesgo de partirse y las líneas quedar muy separadas.