El Ayuntamiento apuesta por la erradicación de la mendicidad infantil en el Real
Actualizado: GuardarMarina de Troya, delegada de Políticas Sociales y del Mayor, ha presentado hoy los programas sociales y actuaciones que la delegación pone en marcha durante la Feria del Caballo para las personas mayores y de prevención y erradicación de la mendicidad infantil.
Respecto a esto último, Marina de Troya ha explicado que el Programa de Prevención y Erradicación de la Mendicidad se desarrolla todo el año pero “en Feria hacemos especial hincapié porque sabemos que no podemos encontrar estas situaciones”, dijo.
La delegada, que ha estado acompañada por Marcelino Lainez, coordinador del Departamento de Infancia y Adolescencia en Riesgo Social, y de Juan Jorge Racero, jefe del departamento de las Personas Mayores, ha dejado un mensaje claro respecto a la mendicidad infantil. “Cuando nos encontremos a un menor mendigando hay que denunciarlo”, subrayó. “No hay que permitir la mendicidad porque es una situación de delito y no debemos darles dinero a los niños”, añadió Marcelino Lainez.
Marina de Troya ha manifestado que los feriantes ambulantes saben que el Ayuntamiento de Jerez actúa con seriedad ante la mendicidad, de hecho el año pasado sólo se dieron dos casos en la Feria. “En la mayoría de los casos amonestamos a las familias porque saben que a la segunda ocasión no lo vamos a permitir”, agregó la delegada. La respuesta de los feriantes cada año mejora debido al trato que reciben en Jerez.
Así, el Programa de Prevención y Erradicación de la Mendicidad guarda dos objetivos: crear un asentamiento que reúna las mínimas condiciones de higiene y salubridad y reforzar los medios el Programa de Prevención y Erradicación de la mendicidad Infantil durante la Feria del Caballo.
De hecho la intervención municipal ha ido perfeccionándose año tras año, desde que se implantase su puesta en funcionamiento en 1998, subrayó Marina de Troya. La delegada recordó que para ello se cuenta con la colaboración de la Delegación de Infraestructuras, de Fiestas y de los Cuerpos de Policía Local, Nacional y Autonómica. Cuando se detecta un caso, el ciudadano debe llamar al la Policía Local o al mismo 112.
La actuación ha comenzado con la preparación del asentamiento y la acogida de los feriantes desde el pasado jueves 4, y durará hasta el lunes 8 de Mayo. El asentamiento congrega a unas 250 personas correspondientes a 75 familias. En el programa participan alrededor de 40 niños y niñas con edades comprendidas entre los 3 y 13 años. Estas familias feriantes proceden de Portugal y provincias de España como Cáceres, Madrid, Granada y Sevilla, entre otras.
La segunda fase de actividades arranca el lunes 8 y se prolonga hasta viernes 12 de mayo. Es entonces, recordó Marina de Troya, cuando entre en acción un equipo de siete educadores y dos trabajadores sociales que realizan actividades diarias con una media de 40 niños y niñas.
Estas actividades buscan la interactividad mediante juegos, talleres de pintura, dibujo, manualidades.....En horario de 10,30 a 13 horas. “Lo ideal es que a estos feriantes les acompañase un maestro por todas las ferias pero a falta de educadores nosotros ponemos este dispositivo”, manifestó Marina de Troya. La delegada explicó que el programa se desarrolla en dos módulos instalados en la parcela de Brote de Vida sita en las inmediaciones del asentamiento.
Programación para las Personas Mayores
Marina de Troya ha desglosado el programa de actividades para las personas mayores recordando que cada año se intenta mejorar el dispositivo y enfatizando que se hace un esfuerzo especial para que crezca la participación sobre todo de las personas mayores de la zona rural. “Son personas que agradecen todo y cuanto se hace por ellos.
Pretendemos que tengan unos precios asequibles a sus pensiones y un espacio de ocio propio en la Caseta de las Personas Mayores, que es de las más grandes del Real”, afirmó. Las actividades comienzan el Domingo día 7 de mayo con inauguración, a las 13,30 horas, de la Caseta de las Personas Mayores (nº 170) a la que asisten los vocales del Consejo Local de las Personas Mayores, aproximadamente 120 personas, que participan en una comida de hermandad.
Ya el unes día 8 de mayo se celebra el Día de las Personas Mayores en la Feria, “y lo celebraremos con la tradicional comida-convivencia de Barriadas Rurales. Esperamos una asistencia de aproximadamente 600 personas. Por este motivo se ha organizado el acto en varias casetas: Caseta de las Personas Mayores, Club Nazaret, El Mojo, Familiares de Alzheimer”, señaló Marina de Troya. Posteriormente, a partir de las 17,30 horas se organiza un el baile en la Caseta del Club Nazaret, que estará amenizado por una orquesta”, añadió.
“En estos actos se reparten pins y abanicos”, puntualizó Juan Jorge Racero. Asimismo la delegación facilitará el transporte de personas mayores para el día que cada Pedanía lo solicite, “es un trabajo laborioso y no exento de dificultades por la organización que conlleva”, añadió Juan Jorge Racero.
Marina de Troya también se refirió a los eventos ecuestres donde las personas mayores gozan de una bonificación del cincuenta por ciento de los precios. Además, eljueves y viernes la entrada es gratuita para personas mayores de 65 años en EQUISUR (IFECA).
“Como siempre la Caseta de las Personas Mayores contará con los precios reducidos y un cuarto de baño adaptado para personas con movilidad reducida. También hemos pedido a los caseteros que pongan precios especiales para estas personas y contamos con la sensibilidad y solidaridad de algunas casetas pero nos gustaría que fuesen más”, concluyó.