EN EL PUERTO. Manuel Rendón asegura que le encanta el mar. / S. A.
TEMAS DEL DÍA

Una vida llena de riesgos

Un armador barbateño cuenta cómo es la rutina diaria de los pescadores mientras esperan la vuelta a Marruecos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Manuel Rendón es un armador barbateño cuyo barco se encuentra faenando en el Golfo de Cádiz. Manuel confiesa que le encanta el mar aunque destaca que «la vida de un pescador es muy mala, las familias subsisten con apenas 140 euros semanales y nuestros hijos no quieren dedicarse a la mar». Así es fácil ver lo que cuesta sacar adelante un hogar con varios hijos «porque no tienes para salir a comer fuera o para comprarle unos zapatos a los niños».

Y es que la vida de los marineros barbateños que faenan en la Bahía es difícil y Manuel explica que los barcos «están en Cádiz y nosotros vamos en coche cada día sobre las siete de la tarde para comenzar la faena, una vez que el pescado está en la lonja vendido volvemos a casa, dormimos, echamos un rato con la familia y vuelta a la carretera». Por tanto, la vida de estos pescadores está llena de riesgos, siempre en la carretera o faenando en el mar donde los accidentes no son pocos.

Este armador confiesa que está deseando que llegue junio para marchar con su barco a Marruecos «porque allí todo será más fácil, el caladero gaditano está acabado y las aguas marroquíes ofrecen muchas posibilidades que le darán un impulso a la economía barbateña, además al fin parece que van a permitir el uso de luces que garantizan más capturas. Lo que ahora hay que ver es quién se lleva las veinte licencias porque hay barcos que tienen más de ochenta años aquí así que espero que se le den prioridad a otras embarcaciones más nuevas que puedan dar más beneficios».

Por su parte, el presidente de la Cofradía de Pescadores del puerto barbateño, Antonio Varo, mostró su satisfacción por la aprobación del acuerdo pesquero por parte de la Comisión Europea diciendo que «la de hoy es una buena noticia, un paso más para que en junio nuestros barcos puedan estar allí aunque el precio del gasoil continúa siendo un grave problema que va en aumento».

El patrón mayor anunció que el 12 de junio se reunirá en Madrid para el reparto de las licencias, de las cuales 20 podrían ser para barcos del municipio y que beneficiarían a 500 familias.