El presidente iraní, Ahmadineyad, conversa con el emir de Qatar, de visita oficial en Teherán. / REUTERS
MUNDO

Israel será el primer blanco de Irán en respuesta a cualquier ataque de EE UU

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Israel será el primer objetivo de Irán en respuesta a cualquier acto «malvado» cometido por Estados Unidos, advirtió ayer un comandante superior de la Guardia Revolucionaria del país persa. «Hemos anunciado que donde quiera que América haga algo malvado, el primer lugar que consideraremos como blanco será Israel», afirmó el almirante Mohammad-Ebrahim Dehqani, citado por la agencia ISNA.

El Gobierno de Washington ha asegurado que quiere poner fin de manera diplomática a la crisis provocada por las actividades nucleares de Teherán, aunque se ha negado a descartar una posible acción militar.

Mientras, el secretario de la Organización Iraní de Energía Atómica, Gholam Reza Aghazadeh, anunció ayer que su país ha logrado enriquecer uranio a un nivel del 4.8%, superior al que había declarado a comienzos de abril. Aghazadeh explicó que el régimen de los ayatolás no desea alcanzar un enriquecimiento superior al 5% y señaló que lo logrado por Irán es suficiente para el uso civil de la energía atómica. El responsable iraní anunció, además, el inicio de la explotación de una mina de uranio en el sur del país de la cual espera extraer 30.000 kilogramos anuales de «pastel amarillo». «Hemos comenzado una investigación global para identificar los recursos de uranio de Irán, pero nuestras predicciones dicen que esa sustancia podrá ser encontrada en el sur y el centro del país», ha agregado.

Aghazadeh se refirió al informe de la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA), que dice que su país ha acelerado el enriquecimiento de uranio en contra de lo exigido por la comunidad internacional, e insistió en que la «confianza mutua» es la única manera de superar el contencioso. «El camino nuclear de Irán es irreversible. La única forma de solucionar este asunto es eliminando los miedos de los otros», explicó el responsable iraní.

Mientras, representantes de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad (Francia, China, Estados Unidos, Rusia y Reino Unido) más Alemania se reunieron ayer en París para intentar limar sus diferencias con respecto a la crisis nuclear iraní.