El Ayuntamiento estudia abrir un expediente a la UTE por no limpiar las playas el lunes
Los responsables municipales enviaron ayer un escrito a la empresa para pedir una justificación por la suspensión de un servicio que se contempla en el pliego La multa por lo que se considera una falta grave podría llegar a los 2.400 euros
Actualizado: GuardarLa adjudicación del servicio de limpieza y recogida de basuras a una nueva empresa, Sufi-Cointer, ha vuelto a desencadenar nuevos incidentes. Si la pasada semana, la empresa concesionaria en la actualidad, la UTE, y el resto de aspirantes decidían recurrir a los tribunales para impugnar el concurso abierto por el Ayuntamiento de Cádiz, durante la jornada del lunes se suspendía de forma inesperada el servicio de limpieza en las playas.
De este modo, el litoral gaditano, lleno de turistas y usuarios debido a las vacaciones del Puente de Mayo, lució un aspecto nefasto. Los bidones repletos de basura y desperdicios fueron una constante durante toda la jornada del pasado lunes, sin que los servicios de limpieza hicieran acto de presencia.
Ante esta circunstancia, los responsables del Ayuntamiento de Cádiz decidieron ayer enviar un escrito a la empresa concesionaria para exigir una justificación a lo acaecido el lunes, ya que -según explicaron fuentes municipales- la empresa no ha comunicado oficialmente la existencia de algún problema a la hora de llevar a cabo las tareas.
Por este motivo, el Ayuntamiento estudiará lo ocurrido en cuanto obtenga una respuesta oficial de la UTE e incluso está dispuesto a abrir un expediente en caso de que las razones no fueran suficientes para la suspensión del servicio. El pliego actual de limpieza califica de grave esta falta, de manera que las sanciones podrían llegar a alcanzar los 2.400 euros.
De este modo, parece que la polémica está servida, ya que tras la aprobación de esta adjudicación en el próximo Pleno, volverán a desencadenarse las reacciones, que probablemente, acaben en los tribunales, tal y como aseguraron las empresas participantes en el concurso.
Por otra parte, Izquierda Unida, ha criticado toda la polémica suscitada por esta concesión. Según el concejal de IU, Sebastián Terrada, «curiosamente la elección de una Unión Temporal de Empresas contradice lo manifestado por la propia alcaldesa hace unos meses al desear que fuera una sola empresa la que gestionara el servicio dada la mala experiencia, finalmente reconocida por el Partido Popular, con la UTE actual».
Críticas de IU
En este sentido, criticó que «los criterios económicos han sido determinantes en la elección de la UTE Sufi-Cointer ya que ha sido en éste y en la valoración de las instalaciones, aspecto que consideramos no debe ser clave, donde tienen mayor diferencia de valoración con respecto a cualquiera de las empresas competidoras», y añadió que «incluso la propia alcaldesa ha hecho especial énfasis al ahorro anual sobre la cifra recogida en el pliego de condiciones que significará la concesión a la UTE, lo que demuestra el entrampamiento económico del Ayuntamiento».