INSUFICIENTE. La victoria del Barcelona el sábado ante el Cádiz, con gol de Ronaldinho, no sirvió para ganar la Liga.
MÁS FÚTBOL

El Barça guarda el cava

La victoria del Valencia ante el Alavés aplaza al menos hasta pasado mañana la obtención del título liguero por parte de los culés La lucha por la permanencia se ha cobrado la primera víctima: el Málaga

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Valencia aplazó al menos hasta el miércoles la obtención de la Liga española de fútbol por parte del Barcelona, al vencer hoy de forma contundente (3-0) al Alavés, que quedó en una situación comprometida. El equipo del holandés Frank Rijkaard, que ganó el sábado al Cádiz (1-0) con gol del brasileño Ronaldinho, se podría haber alzado con el título ayer en el caso de que los valencianistas no hubieran ganado al Alavés.

Una victoria en Vigo ante el Celta le otorgaría automáticamente su decimoctavo torneo liguero, independientemente del resultado que obtenga el Valencia en su partido ante el Mallorca.

También el Barcelona revalidaría matemáticamente el título si perdiera en Vigo y el Valencia perdiera o incluso sumara sólo un empate en su encuentro ante los mallorquinistas en Son Moix.

Un gol de Rubén Baraja, otro del argentino Pablo Aimar, ya recuperado de la infección que le tuvo de baja, y un tercero, de penalti, del goleador español David Villa, dieron el triunfo al Valencia, que mantiene la iniciativa en la lucha por la segunda posición, importante porque da acceso directo a la fase de grupo de la próxima Liga de Campeones.

Su ventaja es de dos puntos sobre el Real Madrid, que salió airoso a la batalla de Pamplona ante el otro aspirante, el Osasuna, al que ganó por 0-1 con un tanto de penalti del brasileño Julio Baptista. El cuadro de Juan Ramón López Caro sobrevivió con coraje y mucho trabajo porque el Osasuna atacó con todo e incluso disfrutó de un penalti cometido por el uruguayo Pablo García sobre el camerunés Pierre Webó. Iker Casillas detuvo el lanzamiento de Patxi Puñal y evitó el empate, aunque el portero no pudo acabar el partido por dos amarillas y su equipo jugó al final en inferioridad, pero pudo aguantar una victoria trascendental. El cuadro navarro que dirige el mexicano Javier Aguirre se queda a cuatro puntos del Real Madrid, y con tan solo dos de margen sobre el quinto, el Celta, que ganó el sábado en Riazor al Deportivo (0-2) en el derbi gallego.

El Sevilla alargó la fiesta por su clasificación para la final de la Copa de la UEFA con un triunfo en San Sebastián ante la Real Sociedad (1-2), con lo que se consolida en la sexta plaza que garantiza competición continental y tiene aún pendiente el partido aplazado contra el Barcelona que se jugará el próximo 20 de mayo.

De esta forma, el Deportivo queda algo descolgado de dicha pretensión europea, lo mismo que el Getafe y el Atlético de Madrid, que fueron incapaces de ganar en casa.

Los getafenses, que recibieron al Villarreal, resolvieron su contienda en dos minutos, el uno y el dos (1-1). Los atléticos vivieron otra decepción ante el Mallorca, que se llevó los puntos con una diana del argentino Jonás Gutiérrez tras una precisa asistencia del venezolano Juan Arango.

La lucha por la supervivencia se ha cobrado la primera víctima, el Málaga, que dijo un adiós anticipado a la máxima categoría del fútbol español al caer en casa (2-3) ante otro equipo en delicada situación como el Racing de Santander, que estrenaba entrenador en la figura de un clásico del club, Nando Yosu.

El Cádiz mereció algo más que la derrota en el Nou Camp pero no pudo ni siquiera empatar y está a cuatro puntos de la salvación que representa esta semana el Athletic, mientras que el Alavés, antepenúltimo, se encuentra a tres.

El Mallorca y el Racing respiran con sus victorias como visitantes y tienen el peligro a cuatro puntos, distancia importante pero aún no definitiva, mientras que Español, Real Sociedad y Betis tienen un colchón de seguridad de cinco.