Apuntes

Irán, insensible

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La OIEA, el Organismo Internacional de Energía Atómica, ha concluido ya en que Teherán no escucha las conminaciones de la ONU en el sentido de que desista de producir combustible nuclear con fines militares. La crisis está, pues, planteada, y en términos quizá más inquietantes que la que provocó la intervención norteamericana en Irak, toda vez que en aquella ocasión no existía certeza sobre la existencia de verdaderas armas de destrucción masiva. Los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad, que deben tomar las decisiones, no mantienen una actitud unánime, dado que los rusos y los chinos, quizá más realistas que norteamericanos, franceses y británicos, creen que las sanciones y las amenazas rinden escasos resultados Quizá por ello, en un primer momento, Bush se ha mostrado hasta cierto punto conciliador y partidario de agotar la vía diplomática De hecho, la opción es ésta: o la presión diplomática, que puede resultar desesperante pero en la que es moral y políticamente necesario confiar, o la presión física, en forma de bloqueos y, en el extremo, de presión bélica. Lo único cierto, que Teherán debe tener en cuenta en todo momento, es que el desenlace no es dudoso: ni Israel ni Estados Unidos tolerarán que Teherán consume su amenaza de dotarse del arma nuclear en la caliente región del Próximo Oriente.