William Tillyer. / LA VOZ
WILLIAM TILLYER ARTISTA PLÁSTICO RESIDENTE EN CÁDIZ

«La gente de aquí es muy feliz y me ayuda mucho»

Este artista británico, que ocupa uno de los talleres de Santa Catalina, asegura que la ciudad ha dejado huella en su obra

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

-¿Por qué Cádiz para desplegar su arte?

-Me gusta viajar, descubrir países y ciudades y nunca antes había estado en España. Mi intención es trabajar aquí en una gran colección. Pinto en acuarela sobre papel. Y cuando lo termine quiero ir a mostrarlo a través de mi representante en Londres y en Nueva York y quizá también aquí, en Cádiz, pero no es inmediato, primero tengo que terminarlo y luego decidir.

-¿Le gustaría exponer aquí entonces?

-Sí, porque nunca he expuesto en España.

-¿Qué le ha atraído de la capital gaditana?

-La gente española es muy feliz y me ayudan mucho. Me gusta el que esta ciudad sea como una isla y que tenga su propio carácter. Es muy diferente a otros lugares. Además, me anima mucho que la ciudad esté cambiando y se renueve poco a poco. Estoy muy interesado en la arquitectura y ver Cádiz desde ese punto de vista ha sido muy gratificante para mí.

Búsqueda

-¿Está influyendo este entorno, la ciudad, en su trabajo?

-Sólo llevo un mes aquí, pero cuando estás en un sitio nuevo, tratas de buscar el color, la forma, las peculiaridades de la ciudad o de España. Por eso me está saliendo mucho el rojo y el negro, que para mí es como siento este país.

-¿Siempre trabaja sobre papel?

-No, también he trabajado con otros matriales, como la madera o el cristal.

-¿Qué lugar le ha dejado más influencia?

-La más grande fue de Estados Unidos. He viajado mucho por el país, por todas partes.

-O sea, que está impregnado del american way of life...

-Sí, eso no se puede evitar.

-Dejando el trabajo a un lado, ¿qué es lo que más le llama la atención del modo de vida gaditano?

-Tengo dificultades con la comida, sobre todo con el horario. Y bueno, aquí hay jamón y más jamón y gambas y más gambas. Pero eso está bien. Es la gracia de estar viajando continuamente.