Paco Cepero estará hoy en Brasil. / LA VOZ
Cultura

La guitarra de Paco Cepero será embajadora de Jerez en Brasil

Su popular 'Aguamarina' sonará hoy en las playas de Icaraí

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Hoy día 30 de abril se va a celebrar en Brasil un encuentro cultural entre el flamenco jerezano, de la mano del guitarrista Paco Cepero y la música brasileira, a cargo del pianista Wagner Tiso. La cita se enmarca dentro de un ciclo organizado por la Fundación de Arte y la Secretaría de Cultura del Ayuntamiento de Niterói, una población costera muy cercana a la metrópoli de Río de Janeiro. Durante más de 20 días se ha venido celebrando un hermanamiento cultural entre los países de España y Brasil, mediante el cual se ha profundizado en los lazos de este país con la comunidad hispánica, en busca de establecer un diálogo de identidades. No es el primer encuentro internacional que organiza esta ciudad, ya que con anterioriedad se realizaron con países como Cuba, Japón, Portugal o Italia.

Sin duda, el mejor diálogo entre culturas es el que establece la música. Poniendo el broche de oro a todo el ciclo se va a celebrar, hoy día 30 de abril, un concierto de piano y guitarra flamenca para el cual se contará con la emblemática figura jerezana Paco Cepero, quien compartirá escenario con el conocido pianista Wagner Tiso. Según nos hemos informado, sendos artistas mostrarán lo mejor de su repertorio por separado, durante una hora cada uno, para posteriormente interpretar algunos temas al alimón a modo de fin de fiesta, como la conocida rumba Aguamarina del disco De Pura Cepa del popular artista jerezano.

El escenario para la actuación tendrá como marco excepcional el de la atlántica playa de Icaraí con entrada totalmente libre y gratuíta. En esta aventura hispanomericana acompañarán a nuestro músico, José Ignacio Franco y Miguel Salado, como segundas guitarras, la percusión de Carlos Merino y el cante de Ezequiel Benítez.

Por su parte, la bailaora Cristina Hoyos, al frente de la Compañía Andaluza de la Danza, también ha estado presente en esta muestra internacional, con la presentación de espectáculo Viaje al Sur.

Jesús Méndez en Bilbao

El cantaor jerezano Jesús Méndez, acompañado por la guitarra de Miguel Salado, intervendrá el próximo jueves 4 de mayo en el País Vasco. La iniciativa parte de la Asociación Cultural Flamenca Farrabú de Bilbao, con el importante patrocinio de la Fundación de Cultura de la entidad financiera BBK. Precisamente, su salón cultural en la calle Elcano acogerá este acto dirigido a dar a conocer con detenimiento el arte flamenco en la capital vizcaína, ilustrando una conferencia didáctica de quien suscribe, José María Castaño, sobre el rico mundo de la soleá y todos los estilos flamencos que integran su género rector, como la caña, el polo o las bulerías.

Nuestra ciudad, hasta el momento, está siendo la más importante credencial del flamenco en la capital vizcaína. Buen porcentaje de culpa la tienen los integrantes de la Asociación Farrabú (nombre de un cantaor jerezano de la Plazuela) que ya han apostado por figuras como Moraíto, Fernando de la Morena y Antonio Jero, quienes actuaron en el Campus Universitario de Leioa y el Teatro Ayala. Proscenio en el que también intervinieron Fernando Terremoto y Antonio Higuero. Dentro del ciclo para conocer el flamenco también han estado Alfredo Benítez y su hijo, Ezequiel con Higuero, para conferenciar sobre la siguiriya.